El XV Premio a la Solidaridad de Antequera recae este año en María del Socorro Galán Cañas, mujer muy relacionada con el mundo de los seguros y de la ayuda a los demás. Fue entregado en la noche del jueves 12 de diciembre en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Antequera.
El acto comenzó con palabras del alcalde Manuel Barón, quien recordó que con este galardón “rendimos homenaje a los antequeranos, a las antequeranas, a los colectivos, que de una manera u otra luchan, trabajan por una sociedad mejor”.
Es el pleno del Consejo de Asuntos Sociales, el que decide a quién concederlo, siendo este año para María del Socorro. Sobre ella, habló el teniente de alcalde Alberto Arana, quien destacó pertenecer a una familia muy conocida en Antequera, siendo sus padres José Galán y Gertrudis Cañas. Ella “ha heredado de sus padres las mejores cualidades, su simpatía, su don de gente, su disponibilidad y su gran generosidad para entregarse a los demás”.
Estudió en los colegios María de Inmaculada e Infante don Fernando y en La Salle Virlecha. Casa con Luis Bautista, tiene dos hijas, una médica que trabaja en el Hospital de Antequera y una logopeda en Melilla. Creció en el grupo Mies de Antequera y desde el 2000 participó en el desarrollo de la entonces Barriada Valdealanes, hoy Manuel Flores. En el 2023 comienza su vinculación con el Comedor Casa de Asís.
Agradecimiento de la reconocida
Recibió el premio de manos del alcalde Manuel Barón, el teniente de alcalde Alberto Arana y la concejal María Sierras. Emocionada, tomó la palabra y agradeció el respaldo en el acto “porque muchos de ustedes formáis una parte muy importante en mi vida”. En primer lugar, “quiero agradecer a los organizadores que hayan elegido este reconocimiento público para mí”.
Desde aquí, “debo admitir que ser solidaria para mí nunca ha supuesto gran esfuerzo. Imagino que será porque al llevar tanto tiempo se ha convertido en algo básico e importante en mi vida. Mi experiencia me ha demostrado que ayudando a personas desfavorecidas, siempre, siempre recibes mucho más a cambio de lo que das, que es principalmente tu tiempo”.
A cambio de este tiempo y esfuerzo entregado, “he recibido cariño, confianza, amigos con los que he compartido alegría y también tristeza. Amigos todos, a los que desde aquí quiero hacer un homenaje y ofrecerles este reconocimiento”.
Evocó que “mi vida en este mundo solidario comenzó siendo una niña”. Con 13 años empezó en lo que hoy es MIES (Misioneros de la Esperanza). “La historia, amistades y oportunidades de continuar en esta labor fueron creciendo, y esto me dio la certeza de querer seguir su vida en este mundo”.
Expuso que “en el mundo actual en el que vamos a toda velocidad y en el que las personas acomodadas tenemos de todo, sería bueno hacer una pausa y mirar a nuestro alrededor.
Para ver que no muy lejos hay personas igual que nosotros, niños como nuestros hijos o nuestros nietos, a los que les faltan cosas básicas”.
Finalmente, “agradezco al Ayuntamiento de Antequera el que hayan instaurado un premio de esta naturaleza, para que Antequera recuerde siempre que la solidaridad y la ayuda a los demás es muy importante y que gracias a actos como este podemos hacer gala y motivarnos más si cabe en ayudar a los que lo necesitan”. Terminó el acto el Alcalde, insistiendo en lo oportuno del reconocimiento.