martes 12 agosto 2025
InicioAntequeraMaría Rosales ante su pregón de feria en Antequera: “Yo he sido...

María Rosales ante su pregón de feria en Antequera: “Yo he sido antes feriante que periodista”

La Real Feria de Agosto de Antequera de 2025 tiene en la periodista María Rosales Martín, a su pregonera. Nacida en Antequera en 1984, estudió en el Colegio Nuestra Señora de Loreto y bachillerato en La Salle Virlecha para luego ir hasta la Universidad de Málaga a cursar Periodismo, profesión que comenzó a desarrollar en la ciudad desde los primeros años de su vida laboral hace ya 15 años.

María está casada con José Antonio Melero y tiene dos hijos: María y Pepe. Dirigió el Pregón Magno por el 75 Aniversario de la Agrupación de Cofradías, pregonó el Lunes Santo o rezó a la Virgen de los Remedios, entre otros muchos actos en los que ha participado.

Tras su anuncio y la primera entrevista, quedamos con ella para profundizar en su misión y pregón que compartirá el miércoles 20 de agosto en el Patio del Ayuntamiento de Antequera. Esta vez, ella podrá sentir a las personas que la escuchen y vean, cambiando el plató de televisión por el escenario del inicio de las Real Feria de 2025.

Empezamos a conversar, sabiendo que ya tendrá más que perfilado su pregón. “Así es, va encaminado. Creo que al final dejaré unos días para, tranquila, mirarlo y ver que todo encaja como quiero”. ¿Asumido su rol? “Al principio estaba, como creo que te lo comenté, pensando en todos los pregones que había vivido y al final he decidido que el pregón tiene que ser como uno es, eso es lo que ha identificado siempre a los pregoneros”. Será la primera pregonera mujer tras Rosa Miranda en 2010.

¿Diferente hablar de Semana Santa que de Feria? “Creo que es como más general, no tienes que pensar en muchos más factores cuando lo haces como tú dices cofrade, te toca una cofradía, una hermandad, los conoces, muchas veces nos movemos, sabemos lo que les puede gustar, más allá de lo que queramos hacer. Pero en las ferias es más complicado, las feria es de todos. Yo creo que ahí es más difícil”.

¿Habrá vivencias de María Rosales en el pregón? “Habrá pinceladas, diría yo, no testimonios largos en sí. Inspirado en niños, personas mayores, en todas las edades… Pues yo creo que va a ser un pregón como la feria… para todos. Todos vamos a recordar momentos que hemos vivido y que vamos a vivir. No voy a hacer un pregón de historia. Voy a hacer un pregón actual de lo que se vive y cómo se vive la feria de Antequera”. “Yo voy a hablar de lo que se vive, no como yo la vivo trabajando. Me han preguntado: ¿tú vas a contar cómo la vives a través de los medios de comunicación? No, yo voy a hablar de la feria. Yo he sido antes feriante que periodista, yo vivo la feria además lo he dicho muchas veces: nunca nos hemos ido de vacaciones en feria, nunca, siempre hemos estado en Antequera en la feria porque a mis padres les gusta mucho la feria”.

Una sevillana especial que a María le guste. “Yo aprendí sevillanas con Juani, soy de ese grupo de niñas que nos íbamos allí y aprendí con él. Es cierto que no hay una sevillana que vaya conmigo, sí quizás soy más de rumba”. ¿Alguna rumba en especial? “Yo soy mucho de Bamboleo y todos esos remix con los que te vienes arriba. Y esta feria tenemos a David Civera que para mí ha sido también una inspiración”. ¿Recuerda la otra vez que vino? “Ese día yo no sé cómo va el protocolo, pero me tienen que dejar que me vaya con mi grupo de amigos. Yo tengo un día con los amigos y este año no voy a faltar: la foto con David Civera cae seguro, lo que haga falta”. ¿Le gusta bailar? “Me encanta bailar” ¿Y a José? “José solo bailó cuando éramos novios, ya no bailó más”, comparte sonriente.

Así se presenta su
pregón de Real Feria
Sabemos que María es de esa época dorada que vivió el esplendor de la feria de centro. ¿Hay alguna canción que le recuerde su año de haber estado por la Calzada? “Pues mira, tengo que decirte que he buscado canciones para recordar, a veces en algunos entornos he hablado del Aserejé y te hacen sentir un poco mayor. Me acuerdo de ‘Los Cucas’ que venían y la gente esperando la canción que la cantaban la última”.

Algo de lo que nos puedas contar de su pregón. “No te voy a negar que quiero meterle cosas algo más originales , pero yo te diría que es un pregón que solo puede ser de la feria de Antequera”. Desde que es pregonera, ¿qué siente al ver el cariño de la gente? “Maravilloso, de verdad, sólo puedo dar un gracias mayúscula a todo el mundo porque la gente te lo dice con todo el cariño y toda la amabilidad y yo eso me llevo y ojalá esa noche pues estemos todos allí y disfrutemos de ese pregón y de la feria”.

¿Habrá sorpresa en su forma de pregonar, en su vestido? “No, ahí sí que voy a ser muy yo: sencilla, cómoda, quiero oír, a mí me parece el acto del pregón, un acto muy elegante y así es un poco como quiero representarlo y como quiero hacerlo”.

¿Algún pregonero, alguna pregonera, alguien que le haya llamado o le haya dicho algo? “Pepe me lo encontré el otro día, Manolo ya me llamó, Miguel… si es que todos me han dicho algo porque de verdad es súper amable y yo se lo agradezco muchísimo porque de todos tengo algún recuerdo de sus pregones. Pedro también, es que todos…”.
¿Y sus hijos? “María tiene siete y cumple 8 antes de la feria, ella está deseando el pregón porque dice que va a ir por mitad de la calle y está deseando participar. Luego, Pepe lo voy a dejar en casa porque es imposible”. ¿Y el José grande? “Ese día allí a disfrutar y él contento y la verdad es que no le cuento nada. No suelo compartir lo que hago, me gusta que la gente que quiero lo escuche por primera vez”.

Un pregón dedicado a… “Podemos decirlo: dedicado a Antequera. No voy a personalizarlo demasiado, ya te digo yo voy a hablar de la feria, las ferias todas tienen cosas muy en común, pero la de Antequera tiene cosas muy particulares”.

Aunque no lo diga, tendrá presente a sus padres. “Claro, al final se han llevado la alegría, pero que no voy a hacer un pregón dedicado, yo se lo voy a dedicar a Antequera que lo disfrute Antequera, que es la que tiene que vivir su feria y ahí se lo dejo para que lo tenga”.

¿Qué tal con los toros? “Muy bien, ahí sí que vamos a sacar mantones porque yo siempre lo digo: a mí es que me gusta el ambiente. Entonces yo ya voy a preparar mi neverita, mis medianoches y allí que me voy este año a vivir los toros”.

Toda la feria de pregonera o ¿algún día tiene que ser también de María Rosales? “¡Claro, por eso te digo que tendré que ver cómo va esto porque fíjate, yo sé mucho de todo lo que hay en la feria, pero de la agenda de la pregonera todavía no sé nada! Así que cuando me lo digan, voy a dejar un día seguro, seguro para estar con los amigos”.

Concluimos. ¿Qué le decimos a los vecinos que por qué hay que ir a la Real Feria? “La feria es una vez al año, al final hay que compartirlo con los que más quieres y yo creo que hay algo, que te voy a adelantar, y que digo en el pregón, que la música graba a fuego los recuerdos y yo creo que este año tenemos que escuchar mucha música, bailar muchísimo. Que el tiempo es muy cortito, la feria es muy cortita y hay que aprovecharlo al máximo”.
Si nuestros padres nos contaban las voces de Meli, Rosario y Rosa en la radio… nosotros le contaremos a nuestros hijos el rostro y la voz de la tele en María Rosales, pregonera de la Real Feria de Agosto de 2025.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel el sábado.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).
 
NOTICIAS RELACIONADAS
FincaEslava

Más recientes