Inmetol S.L. es una empresa de Antequera con la experiencia de tres generaciones de torneros unida a la cualificación profesional y el empleo de las últimas tecnologías que hacen que sea un referente en la fabricación de estructuras metálicas. Una empresa dirigida por los hermanos Torralvo López.
Rafael Torralvo López (1989) y Adrián Torralvo López (1994), tienen 36 y 31 años. Ambos son de Antequera, estudiaron en el Colegio Público Romero Robledo y luego en el Instituto Pedro Espinosa. Se criaron en casa y en la del abuelo, quien les impulsó a proponerse crear su propia empresa. Hoy tienen a 45 trabajadores fijos y pueden llegar a 70. Prevén facturar 5 millones de euros.
Sabíamos de su existencia y de ser una empresa potente, pero no sabíamos de su gran envergadura. Al ver la noticia sobre unas obras en la carretera M-40 de Madrid, escuchamos que una empresa de Antequera, Inmetol, había fabricado y montado una pasarela de 105 metros de largo y 150 toneladas. Es por lo que buscamos entrevistar a sus dueños.
Una empresa familiar que viene de los Torralvo. “Nosotros venimos de Mecanizados y Reparación Torralvo. Hace unos años, montamos nuestra propia empresa con el nombre de Inmetol y poco a poco hemos ido creciendo hasta que podemos desarrollar proyectos como éste de Madrid”.
¡Qué progresión tan grande desde las raíces de vuestro abuelo! “Mi abuelo estaba trabajando en la Azucarera y cuando cerró, decidió montar los Talleres Torralvo, a quien le acompañó mi padre y mi tío inicialmente”. Así, Rafael Torralvo y sus hijos Rafael y Luis “poco a poco fueron creciendo y nosotros cuando tuvimos la edad de trabajar, nos fuimos con ellos. Después también se unió mi tía Rocío”.
Crecieron entre máquinas. “Desde que era pequeño, mi verano era allí, mi abuelo vivía en el taller y nuestro verano era allí con mi abuelo y con mis tíos. Disfrutábamos y veíamos cómo se hacía el trabajo, que la mejor manera de realizar un trabajo es verlo: es la mejor experiencia”.
El trabajo que se desarrollaba era “la reparación industrial, sobre todo el tema de arado, agrícola y mucho de la industria de aquí de Antequera”. Tras la compra de máquinas, ellos eran los que las mantenían y las reparaban cuando se estropeaban. ¿Y cómo surge vuestra empresa Inmetol? “En 2017. Era una idea que nosotros teníamos de hace tiempo y empezamos a plasmarla. Nuestra intención era crecer y coger trabajos de envergadura con relevancia y poco a poco, pues nos ha llevado a donde estamos hoy”.

De la Comarca a España
Con la nueva empresa, pasan de la Comarca a todo el territorio nacional. Una industria que se dedica a “la estructura metálica de envergadura, como esta pasarela de la M- 40. Temas de calderería, de tubería y saneamiento grande, para el tema de riego y mecanizado industrial”. Cuando decís grande os referís a… “Estamos hablando de tuberías de hasta 1.400 milímetros, con 1,40 metros de diámetro, instalaciones muy largas, de mucha envergadura”.
Hemos hablado de Madrid, pero ¿y por aquí cerca, qué obras realizáis? “Hemos hecho varias pérgolas en San Pedro de Alcántara, En Málaga, varios proyectos como naves industriales y temas muy especializados, el mantenimniento de las depuradoras”. ¿Y en Antequera? “El nuevo pabellón 15 de julio donde hicimos la estructura metálica el año pasado”.
¿Dónde tenéis vuestra sede? “Aquí en el Parque Empresarial de Antequera, en el PEAN donde disponemos de cuatro naves”. ¿Y aquí hacéis todo? ¿Os viene el material y vosotros lo preparáis las estructuras y lo transportáis a cualquier sitio? “Sí, así es. Realizamos casi la mitad de nuestra facturación en obra civil. Lo de Madrid es la cuarta gran pasarela que hemos realizado, junto a otra en Girona, en Pamplona… Entre 36, 40 y hasta 100 metros de dimensión”.
¿Y ahora en qué estáis metidos? “En un proyecto para el tema de regadío para Galicia donde estamos haciendo toda la renovación donde llevamos seis meses de trabajo”. Tanto trabajo de tantas dimensiones os llevará a una gran facturación anual. “Nosotros el año pasado cerramos con 3,2 millones de euros, y este año esperamos superar los 5 millones de euros”.
¿Cuántos trabajadores tenéis en vuestra empresa? “Ahora mismo trabajadores tenemos 45, entre oficina técnica con cinco ingenieros, administración, contabilidad, almacén y fabricación. Después tenemos también personal subcontratado para llevar proyectos específicos que nos surgen”. Que puede llegar la cifra a… “Entre 65 y 70, depende de la carga de trabajo y la movilidad”.
Apasionados de Antequera
Dos empresarios que tienen claro que quieren trabajar desde su tierra. “Aparte de nuestra casa, queremos crecer aquí en Antequera”. Estáis junto al centro de distribución de Mercadona, Lumon, Leroy Merlin y pronto, Ikea. “Antequera por el tema logístico está muy bien, pero nosotros somos industria y requerimos mucho espacio. Poco a poco vamos creciendo aquí en Antequera. Es verdad que estamos un poco limitados donde estamos”.
Defensores de la industria como generación de más empleo. “Cada día nos gustaría que fuera a más el tema industrial con personal cualificado que se necesita y que hoy en día no hay”. Hablando de empleo, ¿qué haría falta potenciar más y mejor en la Comarca? “Sobre todo la formación profesional, que vaya dirigida también a la industria y que poco a poco los jóvenes se vayan decidiendo por ella”. ¿Tenéis problemas en encontrar mano de obra cualificada para vuestras empresas? “Sí, sobre todo aquí por la zona, donde hay mucho de logística, pero de nuestro sector como mantenimiento y soldadores, está complicado”.
¿Qué tipo de cualificación necesitáis? “Nosotros colaboramos con un centro de formación profesional de Benamejí, que ellos tienen calderería y soldadura, y en Antequera, podríamos hacerlo”. Seguro que cuando lean la entrevista se lo propondrán.
¿Qué le decimos a esos jóvenes que no saben qué estudiar para poder encontrar luego empleo? “Que se formen y que con un trabajo como el nuestro, nunca les va a faltar trabajo. A un soldador no le va a faltar, a un tornero, tampoco. o montadores”.
Hablemos del futuro. ¿Cómo véis a vuestra empresa de aquí a cinco años? “Como mínimo, mantenernos, y poquito a poco, esto es el día a día, echarle horas, que es el consejo para los nuevos empresarios, que cuanta más competencia haya, quiere decir que más trabajo hay y que mejor es para todos”.
Fali, ¿Adrián qué le aporta? “Adrián me aporta todo, porque yo sin él… es que a mí se me ocurren las ideas y hay veces que me pone los pies en el suelo; y otras veces que me apoya y seguimos, y eso es imprescindible”. Adrián, ¿y Fali, qué le aporta? “Aquí somos los dos, los dos somos una persona… Entre los dos somos uno, uno tiene sus cosas, el otro tiene las suyas, pero los dos es verdad que nos compenetramos muy bien y vamos los dos tirando del carro y vamos mirando siempre lo mismo”.
Hasta aquí la primera de muchas entrevistas, dos hermanos que crecieron viendo trabajar a su abuelo, su padres y sus tíos y decidieron crear su propia empresa que además del negocio, llevar el nombre de Antequera por todo el país como comprobamos en la reciente obra de la pasarela en la M-40 de Madrid. Que sigan creciendo, que vengan ayudas para las empresas locales y provinciales, que se sigan desarrollando proyectos y empleo en las zonas logísticas, pero que no se olvide la industria, como la de ellos. Y que nuestros institutos preparan, formando la mano de obra que necesitan estas empresas.