El Ayuntamiento de Antequera retoma las obras del Teatro Cine Torcal con 176.000 euros para el nuevo proyecto técnico, un millón de euros más y la intención de sacar de nuevo a licitación las obras a principios de 2026.
El objetivo es el de remodelar y no mejorar el edificio como estaba previsto inicialmente, lo que puede llevar al 2027 como fecha de finalización y 2 millones de euros como inversión final, según ha expuesto el alcalde Manuel Barón en la rueda de prensa posterior a la junta de gobierno local
De este modo, los 176.000 euros serán destinados a la dirección de la obra y la coordinación en materia de seguridad y salud, a los que se suma una nueva dotación de 1 millón de euros para cuando se vuelvan a licitar las obras a principios del próximo año.
Barón destaca que «el compromiso del Equipo de Gobierno es culminar el proceso completo y no dejar obras a medias, como sucedió en etapas anteriores». En este sentido, «se estima que el proceso de licitación pueda desarrollarse en el último trimestre de este año (una vez culminada la redacción del nuevo proyecto) para que el resto de las obras e intervenciones que quedan se retomen en el primer semestre de 2026.
El consistorio pretende que con esta nueva obra se asuma lo que ha quedado por hacer en la anterior y se amplíe a todo lo que faltaba: la renovación del patio de butacas, la caja escénica o las nuevas normativas de incendios y refrigeración.
El Ayuntamiento quiere que la redacción del nuevo proyecto esté licitado a ser posible en agosto para poder adjudicarla “como muy tarde en octubre». Y para tener el siguiente paso se ha aprobado un millón de euros más de cara al concurso para la ejecución de las obras.
De la obra que se adjudicó a Chirivo se ha realizado un 40 por ciento, lo que supone cerca de 500.000 euros, trabajos que ya se han quedado realizados para cuando se reemprendan. Se tuvieron que paralizar porque «el problema que ha tenido el teatro es que es un edificio de hace un siglo». Con ello se pretendía su rehabilitación y ahora se ha visto que es mejor una actuación completa.
En un principio se comprendía la mejora en camerinos y servicios y luego se ha establecido que sea total. «Cuando empiezas a meter obra», te das cuenta de que hacen falta más mejoras para su buen uso y cumplir las normativas actuales. «Empezamos con los modificados hasta que llegó un momento en que el porcentaje de modificación de la obra iba a ser ya superior al legal permitido. Entonces, hubo que parar la obra, obviamente».
El precio final sumará «el casi medio millón de euros que se ha invertido ya, más un millón de euros que han aprobado hoy» a lo que «seguramente después habrá que rematar cosas. Creo que el teatro se irá a más de dos millones de euros», concluye Barón.