79 mujeres han solicitado información en el Centro de Información a la Mujer (CIM) en este 2025 sobre la violencia contra la mujer, 14 más que en 2024, siendo 65 de ellas nuevos casos que se atienden en este centro.
La concejal de Equidad, María Sierras, ofreció los datos obtenidos por el CIM este jueves 6 de noviembre acompañada por el alcalde Manuel Barón, además de presentar distintos talleres y actividades que buscan sensibilizar, prevenir y concienciar sobre la violencia contra la mujer.
Sierras destacó además, el perfil de las mujeres que es mayor en la franja de 30 a 39 años; y que de las 79 atendidas, 21 de ellas son sin hijos a su cargo. Además, se han presentado denuncias en 44 casos, se han establecido 26 medidas de protección, aumentando también dicha cifra que estaba en 20; se ha denunciado una agresión sexual, así como hay 11 mujeres con dispositivo móvil y 2 con pulseras de seguridad.
Ante el aumento de mayor número de mujeres que han acudido al CIM, Sierras Conejo, apunta que las campañas de sensibilización están dando sus frutos e hizo hincapié en el trabajo conjunto que realizan desde el CIM, así como Policía Nacional, Local y Guardia Civil. En este sentido, añadió el paso que están dando las mujeres hacia adelante para denunciar estos casos “que no tengan miedo, sé que es muy difícil verse en esa situación” por ello desde la administración “tenemos que estar ahí y estamos” para ofrecer todos los recursos que precisan.
Talleres durante noviembre
Se ofrecerá un Taller de Defensa Personal Urbana a cargo de Cristóbal Granados en el Salón de Servicios Sociales el miércoles 12 de noviembre.
Por otro lado, Carmen Doblado impartirá dos talleres de crecimiento personal, uno el jueves 13 sobre “El poder de las creencias” y otro el jueves 20, sobre “El poder del perdón”. Además, se están impartiendo talleres en centros educativos de prevención; así como se vivirá el acto institucional el próximo martes 25 de noviembre a las 12 horas en el Ayuntamiento.






