La Plaza de San Juan continúa con su remodelación consistente en la bajada de cota de un metro y la apertura de la puerta histórica de la iglesia de San Juan, así como la restauración de su fachada dentro de las obras del PROFEA (Programa de Fomento de Empleo Agrario).
Esta apertura de la puerta ha sido muy demandada por los vecinos del barrio. Según el párroco de San Juan, el padre Tomás Juncosa: “Esta puerta se cerró hace casi 200 ó 300 años porque no estaba edificada la Cuesta Real y cada vez que llovía chocaba contra la puerta. Como ahora se va a abrir el uso de esa puerta y para lo que se va a usar de momento será para las bodas, entierros y las novenas del Señor. Ahora hará falta que se haga un cancel para evitar ruidos desde la calle”.
Por su parte, la concejal de Patrimonio Eugenia Acedo sobre la restauración de la fachada: “Estamos con los permisos oportunos de Cultura y del Obispado con el que se va a firmar un convenio, en el que el Obispado se encarga de pagar el material y el andamiaje y el Ayuntamiento la mano de obra para restaurar la fachada”.
Tomás Olmedo, hermano mayor de la Real Hermandad del Señor de la Salud y de las Aguas se siente muy satisfecho con que se estén ejecutando estas obras y el realce que va a alcanzar la puerta, la fachada y el patio: “Nosotros estamos encantados, nuestra intención es que por lo menos durante mayo esté abierta, quizá el resto del año no, pero por el motivo del frío o el acceso a minusválidos que quizá es más cómodo por la puerta antigua. En cuanto a la salida procesional, una vez que esté la puerta terminada si pudiéramos salir por allí, no lo dudaríamos, pero creo que no a priori por las dimensiones a ojo de la misma”.