A una semana del “Mater Misericordiae”, Antequera se prepara para recibir a jóvenes cofrades de toda Andalucía para poder visitar durante toda la jornada del sábado 22 de octubre, los templos que procesionan imágenes que expondrán en besamanos a sus advocaciones marianas.
Conversamos con Elena Melero Muñoz, una de las entusiastas cofrades que promueven esta iniciativa pionera en el mundo cofrade local. A unos días, es como “nuestra Cuaresma particular para todos los que hemos preparado el Mater Misericordiae”.
Una iniciativa que está siendo un reclamo para cofrades de todos lugares, previendo que vengan más de 15 autobuses, procedentes de Granada, Cádiz, Sanlúcar de Barrameda, Priego, Córdoba y Málaga.
¿Qué preguntan los que van a venir?: “Qué imágenes y templos van a estar abiertos, y luego el tema de restaurantes, credencial. Quieren saber todo, los guías, por ejemplo que vamos a tener”.
Dos rutas para las visitas
La organización ofrece dos rutas con guías para mostrarles el camino, los templos y las imágenes cofrades. Hay dos rutas, que iniciarán sus recorridos a las 11, 11,30 y 17 horas, partiendo una desde San Luis y otra desde San Agustín.
La ruta larga sale desde San Luis y recorrerá: Los Remedios, San Miguel, Santo Domingo, Jesús, San Juan, El Carmen, San Sebastián y San Agustín. “El guía les explicará sobre la imagen en besamanos o el templo, donde se les sellará la credencial”.
Y la corta desde San Agustín, recorriendo: San Francisco, Santa Eufemia, Belén, San Pedro y La Trinidad. Los templos permanecerán abiertos de 11 a 14 y de 16 a 20 horas.
Credenciales, pulseras y rezo del Ángelus
Los visitantes que vengan a Antequera podrán recoger su credencial en los diferentes templos que participan en la iniciativa. “Es como el pasaporte del peregrino”. Se han hecho 2.500 credenciales, y cada cofradía sellará en su templo.
“Lo suyo es tener todos los sitios, pero cada uno que lo haga devocionalmente como estime”, refiriéndose a si deben ir a todas para completarlo. A las 12 del mediodía “rezaremos el Ángelus en todas las iglesias, y repicarán todas las campanas de la ciudad, incluidas las de las comunidades religiosas”.
Además, habrá una pulsera del Mater Misericordiae a 1 euro, cuyo importe será destinado íntegramente para la campaña diocesana de Calor y Café.
A las 14 horas cerrarán los templos hasta las 16 horas, brindándose visitar los restaurantes de la ciudad, en algunos de los cuales habrá menú cofrade por 10 euros a base de porra antequerana, latiguitos de cerdo y bienmesabe.
Al cierre de nuestra edición, se habían sumado a la iniciativa: Mesón Los Cruz, Reina Restaurantes, Infante 20, Guanchi, Las Hazuelas, Las Villas y Lydia Plaza.
https://www.youtube.com/watch?v=o7Clpxk4BJA
Concierto y misa
A las 20 horas se cerrarán los templos y a las 20,30 horas, en San Juan de Dios, la Banda de Cornetas y Tambores de Los Amigos de la Música ofrecerá un concierto de marchas procesionales.
Y al día siguiente a las 12 del mediodía en San Sebastián: “Lo más importante de todo, la Eucaristía, nos uniremos todas las cofradías para celebrarlo y pondremos el broche para el Mater Misericordiae”.
Tras esta iniciativa: “Ahora mismo, descansar, porque esto nos ha pillado de improviso porque no pensábamos que iba a salir, llevamos mucho tiempo trabajando…”