sábado 19 abril 2025
InicioCofradíasEl Cristo de la Misericordia y la Virgen del Consuelo aguardan en...

El Cristo de la Misericordia y la Virgen del Consuelo aguardan en la catedral de San Pedro

El palio de la Virgen del Consuelo llega a un año-puente donde para el 2026 se espera “el fin de la primera fase y luego hay elecciones”, expone el hermano mayor de la cofradía de Antequera.

Este Jueves Santo, se estrenará la talla completa de los dos laterales de la canastilla del nuevo del trono de la Virgen del Consuelo, realizada por el taller malagueño de Manuel Toledano.

También se estrenará en procesión, el nuevo estandarte bordado por Sebastián Marchante Gambero, bajo diseño de Ángel Sarmiento Burgos, que presenta una cartela floral que inscribe el JHS, abreviatura del nombre de Nuestro Señor Jesucristo, y a su alrededor, símbolos de la pasión de Cristo. Fue bendecido y presentado dentro del Encuentro de Hermandades de la Misericordia celebrado este mes de noviembre en la ciudad. Está bordado en oro sobre terciopelo negro, tomando como referencia el restaurado fundacional que también se utilizará. Junto a él, una pareja de faroles granadinos para acompañarlo.

Para el hermano mayor, Juan Jesús González Hidalgo se presenta un año donde “el Jueves Santo se espera con ganas e ilusión como todos los años, seguimos trabajando por hacer lo mejor para nuestro Jueves Santo”. Todo dentro de una Semana Santa que “es la pureza de nuestro estilo anclado en la historia desde hace cientos, pero siempre evolucionando a lo mejor que este maravilloso mundo cofrade nos enseña”.

El Consuelo ha marcado el nuevo Jueves Santo en Antequera donde optan por bajar por Lucena y entrar por Duranes, antes que seguir San Pedro en busca de los Dolores. Se pasa del “encuentro” a la “despedida” una vez que “corran las vegas” y esperen los Servitas que irán tras ellos en la noche del Jueves Santo local.

Cofradía del Consuelo

• Imágenes Titulares: Cristo de la Misericordia y Virgen del Consuelo.
• Fundación: 1701.
• Hermano Mayor: Juan Jesús González Hidalgo.
• Mandato: Hasta junio de 2026.
• Cofrades: 550.
• Desfile de la Armadilla: 17 horas desde San Pedro.
• Salida: Jueves Santo, 17 de abril, 18 horas desde la iglesia de San Pedro.
• Itinerario: San Pedro, Cruz Blanca, Lucena, Duranes (18,45h), Plaza de San Francisco, Calzada, Descalzas (19,55h), Encarnación, Plaza de San Sebastián (20,20h), Infante don Fernando (Ayuntamiento 21,15h), San Luis (21,40h), Cantareros, Madre de Dios (22,25h), Cruz Blanca (22,45h), vegas (23,50h), despedida (0,20h) y regreso a su templo.
• Final: Sobre las 1,30 horas.
• PENITENTES: 30 con túnica y capirote negro y capa roja con el Señor; y 50 con túnica y capirote blanco y capa roja con la Virgen.
• Acompañamiento Musical: Agrupación Musical Soledad de Pozoblanco con el Cristo y Asociación Cultural y Musical Maestro Alfredo Martos de Linares (Jaén) con la Virgen.
• Hermanos mayores de insignia: Antonio Ángel Zamora López y José Trillo Sánchez.
• Hermanacos: 220 (100+120). Túnica negra y capuz rojo del Señor; y túnica blanca y capuz rojo en la Virgen.
• Camareras: María del Socorro Cabello Corado (Cristo) y María del Carmen Díaz González y María Dolores García Sillero (Virgen).
• Vestidores: Alejandro Machuca González (San Juan), José Carlos Jiménez Galán (Virgen Afligidos) y Ángel Sarmiento Burgos (Virgen del Consuelo).
• Redes Sociales: Facebook: Cofradía del Consuelo Antequera. Instagram: consueloatq

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes