El ecuador de la Semana Santa de Antequera llega a su ecuador con la finalización del Miércoles Santo, en el que el Mayor Dolor salió a la calle en procesión llena de contrastes con el ritmo marcial legionario, la devoción hecha promesas de penitentes, mantillas y devotos, y el final con «encuentros» y bengalas en la Plaza de San Sebastián.
Tras la misa y el traslado legionario a mediodía, la procesión desde San Sebastián, donde tras la oración por parte del arcirpreste padre Antonio Fernández, comenzó el cortejo procesional.
El Señor por la puerta principal y la Virgen por la de la Encarnación, juntándose ambos en un «encuentro» ya habitual en la plaza renacentista, organizándose el cortejo calle Encarnación abajo.
Abría el Tercio “Gran Capitán” Primero de La Legión de Melilla, tras el que empezaba el guión presidencial con la hermana mayor Trinidad Calvo y el alcalde de la ciudad, Manuel Barón, junto a otras autoridades.
Seguía la masa de penitentes más numerosa de la Semana Santa, abriendo paso al Señor del Mayor Dolor, dirigido por Jesús Díez de los Ríos Fuentes cuyos hermanacos mecieron al paso todo el trayecto.
Estreno del trabajo de Miguel Ángel Bueno, quien este año ha dorado la parte trasera del trono del Señor, tras la parte frontal, quedando los laterales. Seguía un cantidad de devotos alumbrando, signo de la cantidad de promesas que existen no solo este día, sino todo el año con las eternas visitas a San Sebastián.
Mujeres con mantilla española, más penitentes y otra novedad, el estreno de la figura del campanillero de lujo ante la Virgen, así como la restauración de los tubos de los varales del palio, además de ánforas.
Andrés Calvo Ruiz dirigía a sus hermanacos, que mecieron al son de las marchas de la Banda de Música de Huétor Vega, una de las mejores que se escuchan en nuestra Semana Santa.
De nuevo más devotos cerraban el cortejo que al llegar a la Alameda de Andalucía, coincidieron de nuevo los dos tronos, meciéndose en el nuevo encuentro, entrando ya el cortejo por la calle Infante don Fernando.
Saludo a la Virgen de los Remedios, y al llegar a San Agustín, ambos tronos caminaron junto hasta entrar en la Plaza de San Sebastián, donde hubo ofrenda de bengalas como colofón, antes de la despedida de la Virgen a su Hijo, terminando el Miércoles Santo de 2017.
A las 2,31 horas de la madrugada del ya Jueves Santo, la Virgen del Mayor Dolor entraba de nuevo por calle Encarnación, empezando el nuevo peregrinar de devotos hacia las imágenes de Andrés de Carvajal que marcan el cénit de oraciones de los antequeranos durante todo el año.
https://www.youtube.com/watch?v=lIdUMMHWwk8
https://www.youtube.com/watch?v=ZJO40gigQ3g
https://www.youtube.com/watch?v=-WmBQmtjLvw
https://www.youtube.com/watch?v=Sp889Ql62xQ