sábado 19 abril 2025
InicioCofradíasEl Niño Perdido de 'Abajo' vuelve a llevar dos ángeles que tuvo...

El Niño Perdido de ‘Abajo’ vuelve a llevar dos ángeles que tuvo a sus pies

La Cofradía de “Abajo” de Antequera sigue mejorando su patrimonio, con novedades en los cuatro tronos, según nos confirma el hermano mayor Juan Félix Luque de Gálvez.

Para empezar, en el Niño Perdido, Francisco Naranjo Beltrán ha realizado dos ángeles para los pies de la Coronación, basados en la fotografía superior, que se perdieron. En el Dulce Nombre, cuatro cartelas de plata con el Tetramorfos para la peana, confeccionadas por Ramón León Losquiño. Dos cartelas de plata para los laterales de la canastilla y cuatro faroles de plata pequeños para las ménsulas laterales, estos por Orfebrería Triana.

En cuanto al Cristo de la Buena Muerte, se espera este año lucir la nueva cruz de taracea, realizada por Enrique Gonzálvez. Y en el trono de la Virgen de la Paz: restauración de dos candelabros procesionales antiguos y reproducción de otros dos nuevos con el mismo diseño de los anteriores, por parte de Orfebrería Angulo. La medialuna ha sido restaurada por Orfebrería Triana y Santa Conserva ha trabajando en mejorar la sujeción de las bambalinas interiores del palio.

Se han confeccionado dos nuevas ropas de tarjeteros y se han restaurado otras antiguas. También se han realizado una docena de portacirios nuevos para los penitentes vestidos con traje de armadilla y tres varas, dos para el guión y otra para el mayordomo.

Un Viernes Santo que lo afrontan “con mucha ilusión de nuevo, confiando en que esta Semana Santa sea posible disfrutar de la consolidación de la línea patrimonial de la cofradía que nos hemos marcado, a la vez que del magnífico acompañamiento musical previsto, sin olvidar, en lo espiritual la solemnidad que debe revestir, como principal culto público de la Archicofradía”.

Cofradía de “Abajo”

• Imágenes Titulares: Niño Jesús Perdido, Dulce Nombre de Jesús, Cristo de la Buena Muerte y de la Paz y Virgen de la Paz Coronada.
• Fundación: 1617.
• Hermano Mayor: Juan Félix Luque de Gálvez.
• Mandato: Hasta julio de 2025.
• Cofrades: 695.
• Desfile de la Armadilla: 17,15 horas desde calle Nájera.
• Salida: Viernes Santo, 18 de abril. 18,15 horas desde la iglesia de Santo Domingo.
• Itinerario: Santo Domingo, Cuesta el Viento, Cuesta Zapateros, San Sebastián, Encarnación, Calzada, Diego Ponce, Madre de Dios (20,15h), Cantareros, San Luis (21h), Infante don Fernando (Ayuntamiento, 21,25h), San Sebastián (22,20h), encuentro, vegas y regreso a su templo.
• Final: Sobre las 0,50 horas.
• PENITENTES: Túnicas y capirotes morados con capa color hueso.
• Acompañamiento Musical: Infantería de Marina, Agrupación Musical “Nuestra Señora de Gracia” de Archidona y Banda Municipal “Amantes de la Música” de Campillos.
• Hermanos mayores de insignia: Rafael Moreno Fernández, Luis Podadera Pastrana, Antonio Carrasco Orellana y Juan Pablo Carmona Morales.
• Hermanacos: 254 (48+64+52+90) con túnicas y capuces morados.
• Camareras: Rosario Casaus Checa (Niño Perdido), Purificación Granados Vidaurreta (Dulce Nombre), María José Orellana Bermúdez (Cristo) y Carmen de Luna Bellido (Virgen).
• Vestidores: Raúl Díez de los Ríos Fuentes (Niño), Carlos Herrera Campos (Dulce) y Francisco Torres Ruiz (Virgen).
• WEB: cofradiadeabajoantequera.es
• Redes Sociales: Instagram: cofradiadeabajo
Facebook: cofradiadeabajoantequera/

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes