sábado 27 septiembre 2025
InicioCofradíasElena Melero Muñoz viaja en el tiempo a la creación del Nazareno...

Elena Melero Muñoz viaja en el tiempo a la creación del Nazareno de la Cofradía de ‘Arriba’ en 1725

El templo de Santa María de Jesús vivió en la noche del sábado 20 de septiembre, un viaje en el tiempo a la Antequera de 1725 donde Antonio Ribera realizó la imagen del Nazareno de la Cofradía de “Arriba” del que se celebran sus 300 años. De ello se encargó la presentadora Elena Melero Muñoz, que mostró su arte de la oratoria como plasmara en el Pregón de la Semana Santa de 2024, desvelando la obra de José Carlos Torres.

Empezó conversando con el Señor: “¡No me pidas, Señor, que no te quiera. No me pidas que te mire y mi alma no se estremezca. No me pidas que me ciña los protocolos y que callen los versos de mi cabeza, que 300 almas bien merecen que haga de estas letras poemas! ¡No me pidas, Señor, que no te quiera, que esto no es un pregón, mas acallar a mi corazón quisiera. más mi disculpa por delante a quien es el Señor hasta que traje, porque la lista de mí se apodera cuando veo semejantes y centenares belleza”.

La también teniente de alcalde describió cómo era la Antequera de 1725. “Antonio de Ribera, retablista, estuquista y escultor, hijo del escultor granadino Antonio de Ribera, recibió un encargo de la Cofradía del Socorro”. Empezó la relación de la imagen crística con su barrio y volvió a 2025. “Antequera despierta entre el murmullo del viento que acaricia los olivos y el aroma antiguo de sus piedras centenarias”.

Y tras una fusión de versos, prosa y saber orar, Elena terminó piropeándole: “Oh Jesús Nazareno, Señor, eres de la historia, tú eres la templanza, el gozo, el amor, la fe y la memoria y al sonar los broncos tambores, al quebrarse el tenue canto, Antequera la clava desde siglos como cada día pesando que grite con fuerza el viento que tiemble la plaza entera el Nazareno de arriba el más guapo de Antequera”.

El acto fue conducido por el directivo y devotísimo del Nazareno, Daniel Herrera Checa, quien tras dar la bienvenida, trazó un breve recorrido, primero por la agrupación musical, y más tarde por la trayectoria de Elena Melero. Luego, en medio de la presentación, pidió a la camarera Carmen Checa Checa Ruiz, al hermano mayor de la cofradía, José Ignacio Sancho y al de insignia, Lorenzo Corado, que desvelaran la obra.

El autor no pudo asistir por un problema personal de última hora. Ha pintado una imagen de perfil del Nazareno que nos recuerda a las visitas en las mañanas del Viernes Santo en su templo. Todo con un toque de arte pop que tanto proliferó entre los años 70 y 80 y que hoy vuelven a estar de moda.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes