miércoles 16 julio 2025
InicioCofradíasJosé Ignacio Sancho, hermano mayor de la Cofradía del Socorro: Aquel Viernes...

José Ignacio Sancho, hermano mayor de la Cofradía del Socorro: Aquel Viernes Santo que se enamoró de su mujer y de la Socorrilla

La Cofradía del Socorro de Antequera tiene nuevo hermano mayor: José Ignacio Sancho Díaz, antequerano nacido el 10 de febrero de 1982. Casado con María González Rodríguez con quien tiene cuatro hijos.

Licenciado en Administración de Empresas, trabaja en Unicaja Banco. Es cofrade de “Arriba” desde 2003 y directivo desde 2014 y ha sido uno de los tenientes hermanos mayores de la directiva saliente. Está llamado a ser un referente en su hermandad y con los otros nuevos hermanos mayores, dar un giro a la Semana Santa.

Tras el cabildo del viernes 27 de junio, quedamos para entrevistarle en nuestra Redacción. Empezamos preguntándole cómo se siente. “Todavía estoy en una nube, estoy muy contento, muy ilusionado. Cuando uno va tomando conciencia de lo que representa el cargo y de lo que representa la cofradía…”.

¿En quién pensó en el primer momento de serlo? “En mis niños porque ellos estaban muy nerviosos y estuvieron toda la tarde por allí y en el primer momento pues te acuerdas de ellos y de mi mujer, la madre de mis hijos porque ella es la que me ha inculcado el amor hacia la Virgen del Socorro y ella me tiene que ayudar también en esta labor con esta gran familia que tenemos”.

Recordamos a Nacho entre el Cristo Verde y Santa Eufemia y fue su mujer la que le hizo enamorarse de la Socorrilla. “Un Viernes Santo fui a Jesús buscándola a ella, a María, mi hoy mujer, y me la encontré a ella y a la Virgen. Yo creo que la Virgen del Socorro intercedió para que nos uniéramos”.

Su nombre estaba en las quinielas y el Viernes Santo, al ver que dejaba de ser hermanaco para ir en el guión… evidenció que sería el candidato. “Fue bastante duro porque yo soy hermanaco, a mí la verdad que no me gusta el figurar, a mí lo que me gusta es trabajar y poder llevar los tronos y poder trabajar por mi cofradía. Pero era un paso que había que dar y fue un poco triste por ese sentido, pero bueno, era un paso que era necesario para lo que venía”.

¿Qué le dice a esos cofrades que le han dado su respaldo? “Lo primero que quería es darle las gracias a todos los que fueron y depositaron allí su voto. Ahora les pido que vayan a Jesús y que contemplen a su Virgen, a su Nazareno y a su Cruz y que puedan sentirse allí en su casa”.

¿Qué tiene la Cofradía, del Socorro de particular? “Para mí es todo, desde Jesús, que es una iglesia que podemos ver que es muy humilde, pero cuando uno llega allí, como se dice: has llegado a la puerta del cielo. Se te cambia todo, se te pasa todo lo que llega allí y también hay mucha suerte con la gente que está ahora mismo en la cofradía. Yo puedo decir que yo allí he encontrado grandes amigos que me han ayudado mucho y que allí nos sentimos como en casa”.

Proyectos: patrimonio y mejorar la Semana Santa
Hereda la recuperación del esplendor del trono de la Cruz de Jerusalén y concluirá el del Nazareno. “Si nosotros queremos ser una Semana Santa fuerte, con su propia idiosincrasia, tenemos que mantener lo nuestro. Los que quieren hacer nuevos tronos, me parece perfecto. Pero personalmente mi idea es que hay que mantener la Semana Santa de Antequera tal y como ha sido y tal como es, porque si no vamos a perder nuestra esencia”.

¿Cristina González de Artekira terminará el del Nazareno para la extraordinaria del 25 de octubre? “Se estrenará al completo y con los faroles también. ¿Tras el Nazareno, algún proyecto más? “Tenemos que hacer lo mismo con el trono de la Virgen. No nos queda otra que poder ya terminar los tres tronos”. Nos imaginamos que la canastilla y restaurar el palio en sí. “Lo primero que tenemos que hacer es el proyecto de lo que queremos. El palio hay que desmontarlo, ver en qué situación se encuentra”.

Volvemos a lo personal. Un hermano mayor tradicional: casado, padre de familia, con hijos y va a misa. “A mí me gustaría que todavía nos formáramos más en lo que es la Iglesia. El Viernes Santo nosotros sacamos nuestros tronos y nos mostramos exultantes, pero tenemos que interiorizar mucho más que sacar esos tronos”.

Optó por la formación telemática para poder presentarse y subraya la labor del párroco: “Te puedo decir que tenemos un grupo que nos reunimos una vez al mes con don Tomás y nos ayuda mucho a las familias. Él está muy pendiente de la formación y durante estos cuatro años vamos a seguir formándonos”.

Hablemos de la Semana Santa. Además de hermano mayor, formará parte de la Agrupación y no es de los que alardea de ser los mejores, reconoce que hay que cambiar. “No nos podemos creer ser lo mejor que hay, hay que ser conscientes de cómo están algunas calles en Semana Santa. Yo no entiendo que la gente se vaya a ver fuera la Semana Santa, más que nada porque a mí no me gusta la de fuera, a mí me gusta la de Antequera. Tenemos que trabajar todos los hermanos mayor y solucionar este problema”.

Así es el nuevo hermano mayor de la Cofradía de “Arriba”. Alguien joven, que se enamoró a la vez de su mujer y de la Virgen del Socorro. Alguien que ve cómo sus hijos crecen con pasión y devoción a su Virgen y la Cofradía de Jesús.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes