miércoles 14 mayo 2025
InicioCofradíasLos Estudiantes dedicaron su estación de penitencia al recordado Paco Villalón

Los Estudiantes dedicaron su estación de penitencia al recordado Paco Villalón

Antequera ha vivido un Lunes Santo cargado de sensaciones: historia, devoción, salida con la espectacular luz del sol, orden, seriedad y homenaje a Paco Villalón, joven cofrade de la banda verde, que falleció el pasado 2 de marzo con tan sólo 42 años, y estuvo presente en cada uno de los momentos vividos por Los Estudiantes. 

Tras las visitas matutinas de la Guardería San Francisco, la ofrenda y oración ante la Beata Madre Carmen y la misa presidida por el Arcipreste padre José Amalio González, faltaba el Desfile y la procesión. A las 17,30 horas partía de la calle Infante don Fernando, bajando por Lucena, Duranes y llegada a San Francisco. Allí, homenaje del Cristo Verde a Manuel Casaus por sus 25 años de hermanaco y del Nazareno de la Sangre a José Antonio del Pino, Juan Luis Moreno y Moisés Morente.
 
 https://www.youtube.com/watch?v=fLAA4kNcr8E&list
 Vídeo del Desfile de la Armadilla, homenaje a hermanacos y salida de Los Estudiantes 
 
https://www.youtube.com/watch?v=dQxhiQzV61w
Vídeo con el recorrido de la procesión por Calzada, oración en San Sebastián y homenaje a Paco Villalón al llegar a la esquina de Mesones
 
https://www.youtube.com/watch?v=Qmlg_G2XHl4
Vídeo de la calle Duranes al completo por los tres tronos de Los Estudiantes
 
 https://www.youtube.com/watch?v=NEAjWyTrVkw&list
Vídeo del «encuentro» final fuera y dentro de la iglesia 
  
A las 18,30 horas, media hora antes que los últimos años, primero salió la Virgen de la Vera Cruz, guiada por primera vez por David Artacho Valencia. Le siguió el Nazareno de la Sangre por José Pedro Alarcón y para cerrar, el Cristo Verde por Rafael Paradas Muñoz, que también salía por primera vez como hermano mayor.
 
Llamó la atención la luz del sol que recibió a las imágenes al salir del restaurado pórtico franciscano, subiendo por Acera Alta, rodeando el Mercado de Abastos y pasando por Calzada. Una cruz guía y tambores abrían la procesión, formada por penitentes, monaguillos y acólitos que precedían al Nazareno, que lucía la restauración que Marisa Olmedo Ponce le realizó a final de 2013, en su taller de calle Encarnación. Además, nueva cruz, esta vez de fibra de vidrio, confeccionada en Sevilla por Rubén Fernández Parra, y con el propósito de reproducir la antigua de plata y carey. Tras el palio del Nazareno, la Banda de Cornetas y Tambores de la Vera Cruz de Almogía.
 
Seguidamente, más penitentes, el libro de reglas que estrenaba mejora del mismo por parte de la antequerana María Isabel Gómez Díez. Y el Cristo Verde, que lucía el tricornio del pregonero del Lunes Santo de 2014, el hasta ahora Capitán de la Guardia Civil en Antequera. Los hermanacos se mostraron unidos y se lucieron meciendo el trono, los mejores este año. Y tras ellos, la Banda Municipal de Casabermeja, soberbia en interpretación de marchas.
 
Para concluir, el palio de la Virgen de la Vera Cruz, que estrenaba la talla de la base de los varales, a cargo del artista sevillano Alexis Sánchez Conde. Francisco José Gutiérrez Fernández se estrenó vistiendo a la Virgen, tras dejarlo Pepe Romero.
 
Y la procesión seguía su curso, subiendo por Encarnación, llegada a San Sebastián cerca de las 21 horas, donde el párroco padre Antonio Fernández, les aguardaba para recibirles en sus puertas, rezar ante el Santísimo, y venerar el Lignum Crucis que procesionan Los Estudiantes. Entrada a calle Infante don Fernando, donde los tres tronos quisieron hacer un homenaje a Paco Villalón, volviendo en la esquina con Mesones, donde vivía el joven Paco. Emocionante el momento en el que el Nazareno, con un toque de oración por parte de Almogía, encara la calle de su recordado hermanaco. Luego hizo lo mismo el Cristo Verde y culminó la Virgen, rompiendo el público presente con aplausos, ante la emoción de la familia, unida en el valle de lágrimas de este tramo procesional.
 
Paso por el Ayuntamiento, saludo a los Remedios, San Luis, Cantareros, Madre de Dios, Lucena y… Duranes. 40 minutos de marchas cofrades, ofrecidas por Almogía, Casabermeja y Almogía. Calle abarrotada cada año por más antequeranos y visitantes. Primero, el Nazareno, con su estilo rompedor, con mecidas impresionantes y el aplauso de la gente. Luego, la sobriedad y compostura del Cristo Verde, con la solemnidad de las marchas de Casabermeja, donde sus hermanacos volvieron a superarse y mejorar su tránsito por la peatonal calle. Y para cerrar, Ella, Vera Cruz, la Madre de Los Estudiantes. Con «Rocío», estallido de sentimientos en la calle, con petaladas, aplausos y apoyo a los hermanacos para llegar al final de la calle.
 
Como parte final, «encuentro» de los tres tronos en las puertas del templo y «despedida» dentro del templo, en una abarrotada iglesia, donde hasta los altares se suman al mar de devoción y entusiasmo que se respira dentro de la iglesia. El Cristo Verde y la Virgen de la Vera Cruz, aguardan en sus sitios, mientras que el Nazareno hace la «vuelta» imposible, al son primero de la banda de música y para concluir de las cornetas y tambores de Almogía. 
Un Lunes Santo, en el que su cofrade en el cielo, Francisco Villalón Artacho, estuvo más presente que nunca, siendo un lazo negro en los tronos, un recuerdo contante a lo largo del Lunes Santo, y un nuevo ángel, con banda verde, que custodia allá arriba, el trono celestial de Jesús y María.
 
 
El Nazareno de la Sangre por la Acera Alta
 
 
La Banda de Casabermeja en el Desfile de la Armadilla 
 
 
Homenaje a Manuel Casaus, 25 años con el Cristo Verde
 
 
El Nazareno de la Sangre reconoció la labor de 25 años de José Antonio del Pino, Juan Luis Moreno y Moisés Morente 
 
 
Cristo Verde 
 
 
El Nazareno de la Sangre y la restaurada fachada y espadaña de su Capilla  
 
 
Cornetas y Tambores de Almogía tras el Nazareno de la Sangre 
 
    
 
 
Virgen de la Vera Cruz, tras el «arriba» de David Artacho
 
 
El Nazareno llega a la esquina de calle Mesones, donde vive la familia Villalón-Artacho
 
 
El Cristo Verde
 
 
Y la Virgen de la Vera Cruz también se «giraron» al llegar a Mesones 
 
 
 
El Nazareno de la Sangre por Duranes 
 
 
Los hermanacos del Cristo Verde consiguieron llevar majestuosamente al Cristo durante todo el recorrido
 
 
Llluvia de pétalos al pasar la Madre de Los Estudiantes por Duranes
 
 
Encuentro final en la puerta de San Francisco
 
 
Júbilo en San Francisco al terminar la procesión con la «despedida» de los tres tronos 
 
 
   
 
 Misa de mediodía presidida por el Arcipreste padre José Amalio González
 
 
Han asistido el subdelegado del Gobierno de España y el diputado provincial Jacobo Florido
  
 
 
 
Nazareno de la Sangre 
 
  
 
 
Cristo Verde 
 
 
Virgen de la Vera Cruz 
 
Cofradía de Los Estudiantes
· Imágenes Titulares: Nazareno de la Sangre, Cristo Verde y Virgen de la Vera Cruz.
· Orígenes: Siglo XVI. 
· Reorganización: 1960.   
· Hermano Mayor: Francisco Ramón Gómez León.            
· Cofrades: 417.  
 · Misa: 13 horas.
· Desfile de la Armadilla: 17,30 horas.
· Salida: Lunes Santo, 14 de abril, 18,30 horas de la iglesia de San Francisco.
· Itinerario: Acera Alta, Mercado, Calzada, Descalzas (sobre 20h), Encarnación, San Sebastián, San Agustín (21h), Infante, San Luis (22,05), Cantareros, Madre de Dios (22,50h), Duranes, Mercado de Abastos, Acera Alta y Plazuela de San Zoilo (23,30h).
· Encierro: Sobre las 24 horas.
· Penitentes: Túnicas y capirotes negros con capas crema. 
· Acompañamiento Musical: Banda de Cornetas y Tambores y de Música de la Vera Cruz de Almogía y Banda de Música Municipal de Casabermeja.
· Hermanos mayores: José Pedro Alarcón González, Rafael Paradas Muñoz y David Artacho Valencia.
· Hermanacos: 202 (64+64+74). Trajes oscuros con camisa blanca, corbata negra y banda verde.
· Camareras: Mari Carmen Villalón Artacho, Puri Campos Alcalá e Isabel Ríos Clavijo.
· Vestidor: Francisco J. Gutiérrez Fernández.
· Web: www.cofradiaestudiantes.com.
· Redes sociales: @estudiantesATQ y facebook. 
 
 
 
 
 
Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes