jueves 24 abril 2025
InicioCofradíasPaz y Socorro, unidas más que nunca en un Viernes Santo pleno,...

Paz y Socorro, unidas más que nunca en un Viernes Santo pleno, el vivido en Antequera esta Semana Santa

Antequera ha vivido un Viernes Santo pletórico, en el que las cofradías de «Abajo» y de «Arriba» han podido celebrar sus procesiones con el cambio de recorrido de pasar antes por Infante don Fernando, ir más unidas, el nuevo «encuentro» en San Sebastián, la mágica «despedida» en la Citarilla y unas vegas que, este año, más que nunca, han sido un verdadero milagro por la de gente que participó.
 
 https://www.youtube.com/watch?v=Iv5i2DkOKeM&list
Vídeo de la salida de la Cofradía de Abajo  
 
https://www.youtube.com/watch?v=NpT4GxesKEY&list
Vídeo de la salida de la Cofradía de Arriba
 
 https://www.youtube.com/watch?v=V8DK4l9QOnY&list
Vídeo del paso de la Cofradía del Socorro por Herradores y Arco de los Gigantes
 
 https://www.youtube.com/watch?v=h7M2pGZS9Vg&list
La Cofradía de Abajo por San Luis
 
 https://www.youtube.com/watch?v=6tIeoNWZzUc&list
Vídeo del «Encuentro» en San Sebastián y de las «vegas» de La Paz
 
 https://www.youtube.com/watch?v=7wKb67UL_tY&list
Vídeo de las «vegas» del Socorro, la «despedida» en la citarilla y el final del Socorro 
 
 
La Cofradía de Abajo: nuevos hermanos mayores de la cofradía y de la Virgen de La Paz 
La joven junta directiva presidida por Antonio Carrasco Orellana, se estrenó en Semana Santa. Tras el Desfile de la Armadilla, llegada a la Basílica para preparar la salida. Allí, oración del capellán padre Antonio Fernández López. Concurrida plazuela de Santo Domingo para ver salir a los cuatro tronos: Niño Perdido, Dulce Nombre de Jesús, Cristo de la Buena Muerte y de La Paz, y Virgen de La Paz Coronada. Suelta de palomas y pétalos al paso de la Virgen por Viento. 
 
Los cuatro tronos fueron dirigidos por Rafael Moreno Fernández, Antonio Rodríguez León, Antonio Carrasco Orellana y Ernesto González Ruiz, que se estrenó al frente de la Virgen. El alcalde Manuel Barón acompañó en el guión presidencial. Representación del Tercio de Armada-Infantería de Marina y del Consorcio Provincial de Bomberos abriendo la procesión, Agrupación Musical “Nuestro Padre Jesús de la Humildad” de Arjonilla entre el Dulce Nombre y el Cristo de la Buena Muerte, y Asociación Musical “Maestro Quintana” de Cuevas de San Marcos tras la Virgen.
 
Exquisita, sensacional, magnífica, el trono en conjunto de la Virgen de La Paz. Raúl Díez de los Ríos Fuentes y Francisco Torres Ruiz regresaron tras su paréntesis, y se notó como se pudo comprobar en la calle. Parecía el grabado antiguo de la Virgen, sacado de la memoria cofrade, en pleno siglo XXI.
 
Tras salir, paso por Viento, Zapateros, San Sebastián e Infante don Fernando con sobresaliente presencia de gente, lucimiento y ambientación. Ya en Cantareros, Calzada y Encarnación, deslució por ser más tarde y la pobre iluminación de las calles, agravada por el exterior de Encarnación y San Sebastián que se apagaron a la hora de pasar la procesión. Al llegar a San Sebastián, los cuatro tronos aguardaron a los del Socorro.  
 
 
El Socorro: nuevos hermanos mayores de la cofradía y de la Virgen 
Tras el desfile de la Armadilla, se notó el buen tiempo, ya que las túnicas de terciopelo con 25 grados, no son muy frescas, y menos cuando tienen que subir las cuestas. Al llegar al templo, oración inicial del párroco padre Tomás Pérez Juncosa y se abrieron las puertas para la salida de la procesión, en la que se estrenaba como hermano mayor Antonio Ruiz Rojas.
 
Entre las novedades, de nuevo una banda tras el Nazareno, la de cornetas y tambores, la de “Jesús Nazareno” de Fuente Palmera, con la que el grupo de hermanacos que dirige Daniel Herrera Checa meció todo lo que pudo. Y en la Virgen del Socorro, Luis Cabello Varela, se estrenó como hermano mayor en Semana Santa. Junto a él, José Rico Pérez, Daniel Herrera Checa, al frente de la Cruz de Jerusalén y el Nazareno.
 
Tras la salida, paso complicado por calle Herradores, atardecer al pasar por el Arco de los Gigantes, Rastro, Viento, Zapateros y San Sebastián. Entrada por calle Infante don Fernando, que al pasar la Virgen del Socorro, la gente fue a coger sitio en la Plaza de San Sebastián. Saludo de la Virgen en Los Remedios, paso por San Luis, y les pasó lo mismo que a La Paz al pasar por Cantareros y Calzada. 
 
La Escuadra de Gastadores, Banderines y Banda de Guerra (Nuba) del Regimiento de Infantería Ligera Regulares número 52 de Melilla, abrían el cotejo, la Banda de Cornetas y Tambores “Jesús Nazareno” de Fuente Palmera tras el Nazareno, y Banda de Música Villa de Otura, cerrando la procesión, donde con «Socorro, Reina del Portichuelo», llegan a la plenitud de los sentimientos de los devotos de la Socorrilla.
 
 
Encuentro en San Sebastián, «vegas» y finales
El pasar primero por calle Infante don Fernando, deja atrás el pasillo que los Regulares formaban en el último tramo de la calle antes de llegar a San Sebastián, por lo que se tuvo que buscar otra fórmula. Los cuatro tronos de «Abajo» se colocaron en la Plaza, entre la fuente y las cuestas, mirando para calle Encarnación. Aguardaron la llegada a los tronos de «Arriba» que, tras saludarse, se colocaron entre la fuente y la fachada de San Sebastián. Para concluir, glorioso «encuentro» entre las Reinas de La Paz y del Socorro, con emoción de los dos nuevos hermanos mayores.
 
Fue cuando los tronos de la Cofradía de La Paz comenzaron sus «vegas», aguardando la Virgen de La Paz en la «citarilla» al paso de los tronos. Primero, la Cruz, y después el Señor. Y, como explosión de fervor, la llegada de la Virgen del Socorro, con los hermanacos con las horquillas en alto, despidiéndose hasta el año próximo. Hubo tanta gente antes y después de los tronos, que los hermanacos tuvieron que parar más ocasiones de las necesarias, por no poder correr, por estar la gente apelotonada, sobre todo, tras la «despedida».
 
Primero fue La Paz, y luego el Socorro, que tras un pequeño «encuentro» en la plaza previa a la puerta de salida, el Nazareno entró el último, a las 2,42 horas de la madrugada. Fue el fin de una procesión, de un Viernes Santo, donde el buen tiempo ha sido la nota más destacada.
 
(Más información y fotografías, edición impresa sábado 26 de abril de 2014) 
 
 
«Arriba» del hermano mayor del Cristo de la Buena Muerte y de La Paz
 
 
Oración antes de salir
 
 
 
Guión presidencial con el alcalde de Antequera Manuel Barón 
 
   
 
 
Niño Perdido 
 
 
 
 
 
Dulce Nombre de Jesús
 
 
 
 
Agrupación Musical de Arjonilla
 
 
 
 
 
 
Ernesto González Ruiz dio su primer «arriba»
 
 
 
 
 
 
 
Banda de Música «Maestro Quintana» de Cuevas de San Marcos
 
 
 
 
 
Oración antes de salir en procesión
 
 
 
Regulares de Melilla
 
 
El diputado nacional Ángel González en el guión del Socorro 
 
 
Cruz de Jerusalén
 
 
  
 
 
Jesús Nazareno
 
 
 
 
Banda de Cornetas y Tambores «Jesús Nazareno» de Fuente Palmera 
 
 
Virgen del Socorro
 
  
 
 
 
 
«Encuentro» en San Sebastián
 
 
 
 
 
Inicio de las «vegas» del Socorro
 
 
   
 
 
 
 
  
 
 
Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes