El Triduo a Santa Eufemia concluyó este domingo 7 de septiembre con la celebración de la Eucaristía, «bajada» de la Santa y presentación de niños a los pies de la imagen patronal, que ya se prepara para su procesión del sábado 13 y su festividad del martes 16 de septiembre en Antequera.
Tras el primer día presidido por el hasta ahora párroco y padre José Amalio González, el sábado contó con el párroco de San Miguel y San Juan, padre Tomás Pérez Juncosa, quien puso de ejemplo a Santa Eufemia como «mediadora» para que los antequeranos nos llevemos bien. En la misa, tomaron posesión los nuevos directivos que se han incorporado en el último año. Y ya el domingo 7 a las 11 de la mañana, como habitualmente se celebra la Eucaristía el Día del Señor, el antequerano padre Juan Manuel Ortiz Palomo presidió el último día, a cuyo término, se “bajó” la imagen desde el camarín al presbiterio, donde hubo presentación de niños a los pies de Santa Eufemia, así como veneración de los fieles presentes.
Una vez concluido el Triduo, la Hermandad de Santa Eufemia prepara la procesión de las candelas para el próximo sábado 13 de septiembre a partir de las 19 horas desde su iglesia. Contará por segundo año con el acompañamiento de la Agrupación Musical Resurrección de Sierra de Yeguas. El recorrido será: Santa Eufemia, Carrera de Madre Carmen, Descalzas, Encarnación, San Sebastián (candela sobre 20,15 horas), Infante don Fernando, San Agustín, Lucena, Cruz Blanca sobre las 22 horas, San Pedro, Santiago (candela) y regreso a su templo sobre las 23,15 horas.
Para concluir las fiestas anuales, oración en la víspera de su festividad el lunes 15 de septiembre a las 23 horas a cargo de Antonio Cobos García, con candela en Santiago.
Y en su festividad, el martes 16 de septiembre, el templo estará abierto de 10 a 14 y desde las 16,30 horas, hasta el inicio de la función votiva a las 20,30 horas, donde un año más, se mantendrá la tradición de los cabildos civiles y eclesiásticos que juraron voto perpertuo a su Patrona Ganadora, Santa Eufemia, el Día de la Conquista, el 16 de septiembre de 1410. Más información y fotografías, edición impresa sábado 13 de septiembre (pinche aquí y conozca dónde puede adquirir el ejemplar) o suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).