sábado 9 agosto 2025
InicioCofradíasRogelio García, hermano mayor del Rescate: “La escuela teológica para mí ha...

Rogelio García, hermano mayor del Rescate: “La escuela teológica para mí ha supuesto un antes y un después”

Rogelio Jesús García Cisneros es el nuevo hermano mayor de la Cofradía del Rescate de Antequera. Tiene 51 años, nació el 4 de enero de 1974. Casado con Teresa Alcalá Gómez, tienen dos hijas: Cayetana y Enriqueta. Lleva 37 años dentro de la cofradía a la que llegó con 14 años.

“Mi vinculación viene desde muy pequeñito porque mi padre era militar y mi madre era maestra en Bobadilla. Nosotros vivíamos en el Destacamento de Bobadilla. Después nos vinimos a vivir a Antequera donde seguí con mi vinculación con la Trinidad”.

¿Y cómo fue entrar en la cofradía? “Recuerdo que mi madre habló con Paco Mellado y con la edad de 14 años, me dijo un Martes Santo que me viniera que iba a ayudar en la logística con las mantillas”. Y desde entonces…

¿De la Virgen o del Señor? “Mi madre y mi abuela tenían la devoción al Señor. Y después también la vinculación por la Aviación que son nuestros hermanos honorarios de la Virgen. Mi padre siempre venía a la representación militar”.

Entonces, el hijo, ¿del Señor o de la Virgen? “El Señor del Rescate es lo primero que te tira. Luego, a la Madre se aprende a quererla. Con el tiempo te das cuenta que Ella está ahí, al pie del madero siempre”. Queda claro.

Un hermano mayor que se ha formado en la escuela de teología, pero asistiendo cada miércoles durante tres años. “La escuela teológica para mí ha supuesto un antes y un después. Tradicionalmente las cofradías siempre han estado separadas de las parroquias, además éramos como, algo distante. Pero con el tiempo, tanto la formación de los cofrades, como incluso la apertura de los propios sacerdotes y de las propias parroquias han hecho que nos integremos de una forma mayor”.

¿Por qué hizo el curso? “A mí me daba mucho coraje reconocer mis propios déficit de conocimiento. Con mi amigo Manolo Sambotón, cuando hablábamos de algún tema religioso, te das cuenta que te quedabas cortito, no solamente en conocimiento, sino incluso en vivencia espiritual. Y fue a partir de ahí donde dije de apuntarme”.

¿Qué le ha aportado? “Mucho. Un conocimiento de un Dios distinto al que yo conocía como castigador. He descubierto una religión que es amor y un Dios que, como le enseñaban, que es Abba, que es papá, que está ahí para ti”.

¿Qué le parece que el Obispado exija cursar en ella para ser hermano mayor? “Es una manera que la Iglesia tiene de formar a los fieles, en este caso quizá los más implicados en determinados estatus, en el sentido de verbalizar y de observarse a la sociedad. Creo que es bueno que exijan una cierta formación, unos mínimos conocimientos”.

¿Cómo surge Rogelio como candidato? “En el grupo en el que nos movemos podía ser Manolo García de la Vega y yo por la formación. Estuvimos hablando y el bueno de nuestro arcipreste, tuvo una conversación conmigo y no se me olvidará lo de: ‘Nunca es el momento adecuado, siempre encontramos la excusa, pero que cuando la llamada está, hay que servirla’”.

Un hermano mayor atípico, que no es tan ‘capilllita’. “Yo creo que más bien la Cofradía del Rescate en sí, siempre ha sido un poco atípica en ese sentido. Nosotros somos una cofradía muy familiar, de hecho soy el quinto hermano mayor que va a estar en la junta de gobierno actual. Nosotros simplemente vamos a trabajar y servir para la cofradía y eso lo vemos desde chiquitito desde la junta joven”.

Lo de la donación de sangre le toca en sus dos pasiones: “Es una satisfacción que estás trabajando y que no sea tres monedas y punto. La gente responde muy bien, de hecho este año se quedó gente sin poder donar por la espera que había”.

El nuevo hermano mayor más personal
Concluimos con preguntas-respuestas. La primera persona en la que pensó cuando le dijeron que era hermano mayor. “Mi mujer y mi madre”. ¿Qué sintió al ver al Señor del Rescate tras ese momento? “¡Se me cayeron dos lagrimones como dos piedras!”. Y cuando vio a la Madre… “Le di gracias”.

Continuista o rompedor. “Va a venir un Rogelio… continuista y como diría una gran amiga mía, disruptor”. ¿Qué veremos en el Señor de Rescate como novedad en estos cuatro años? “Un trono totalmente terminado en todos los aspectos, si Dios quiere”. ¿Y en la Virgen? “A mí me gustaría hacer un trono nuevo… Evidentemente eso ahora mismo es imposible, pero si se pudiera hacer algo: una peana, una media luna y empezar a ver un nuevo manto”. ¿Y en el Señor de la Piedad? “Es un titular al que tendremos que darle el empaque que necesita, pero ahora mismo es un titular al que no se le cierra las puertas que pudiera salir en un futuro”.

¿Qué le aporta la cofradía a Rogelio? “Vida, esperanza, fe y otras familias”. Y ¿qué le aporta Rogelio a la cofradía? “Pues espero darle aquello que necesita, que yo creo que después de mi amigo Paco Peláez ya no es mucho: terminar su obra y sobre todo que la gente esté satisfecha”. Terminamos con su momento del Martes Santo: “La calle Laguna cuando pasa el Señor y la Virgen al paso de las marchas”. Así es el nuevo hermano mayor de la Cofradía del Rescate.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes