El funcionamiento correcto de nuestro cuerpo va captando nuestra atención cada vez con más premura, consiguiendo una mayor prevención de enfermedades. En el mundo de la podología, también.
Hablamos esta semana con el podólogo, Pablo Gallardo, que nos atiende entre paciente y paciente en su Clínca Podológica en calle Lucena. Nos afirma esa atención que se le está ofreciendo al pie: “La sociedad se está dando cuenta de la importancia que tienen los pies en el buen funcionamiento del resto del cuerpo”. Un ejemplo claro, lo encontramos en la podología infantil: “Los padres están prestando más atención y nos traen a los niños a las consultas de podología para ver cómo anda su hijo, para un estudio de la pisada definitiva”, no sólo por si precisa de una órtesis plantar, sino para “evitar problemas en el futuro”.
Se le está dedicando más tiempo al cuidado del pie, y no se está acudiendo al podólogo sólo cuando se tiene dolor. El mundo del pie ha ido evolucionando, igual que los calzados. Se opta por zapatos más cómodos, el ‘barefoot’, que es la sensación de ir descalzos, pero no es aconsejable para todas las personas ni todos los momentos: “Estamos adaptando el zapato al pie, y no al revés, como se hacía antes. Se demanda un zapato cómodo y eso lo saben los fabricantes y afortunadamente cada vez se impone más esa comodidad. Pero, ni el exceso de tacón, ni la excesiva comodidad”. Y apunta que “se abusa del zapato deportivo. Hay que usarlo cuando voy a hacer deporte, a andar, voy a dar un paseo, hago senderismo y en la vida diaria zapatos de piel, zapatos que transpiren, pero cuesta trabajo evitar ambos extremos”.
Cada vez más problemas en las uñas
Cuando nos atiende Pablo Gallardo, siempre le preguntamos por la actualidad, por los problemas que más se está encontrando en su clínica, y lo tiene claro: “Los problemas más o menos son los mismos, pero hoy día, en las Clínicas nos estamos encontrando con más problemas en las uñas. Se está abusando del uso de las lacas permanentes. Ese abuso está produciendo un deterioro en las uñas que va a ser permanente”. Y señala que se debe exigir en la parte sanitaria: “Se deben cumplir unos requisitos de esterilidad y unos protocolos en esos centros o esos sitios; deben tener un sistema de esterilización que nos exigen a las consultas de podología”. Y por otro camino, “la uña está recibiendo una abrasión excesiva, se le elimina la capa externa, la más dura, la que te protege del exterior y te libra de infecciones, la están quitando para que las lacas puedan adherirse y duren, y están destrozándola porque impiden que la uña transpire. Están sometiendo a la uña a un estrés que nos estamos encontrando en consulta, uñas dañadas y algunas de ellas irrecuperables por ese abuso de la capa permanente”.
Y entre los problemas más acuciantes, está la atención del pie diabético: “La diabetes va a ser una plaga en el siglo XXI. Hay que hacer hincapié en que el paciente diabético se mire el pie, se revise el pie. Primero, los importante es tener la glucemia controlada, tener unos hábitos de vida saludables en cuanto a alimentación, ejercicio, el uso adecuado del calzado, mirarse los pies, acudir a la consulta para cuidar los pies… Si se tienen esos cuidados, no debe haber problema”.
Centro de Podología Gallardo
Domicilio: Calle Lucena, 18 – bajo.
Teléfono: 952 70 15 01 y 628 82 45 63.
Página web: www.gallardopodologo.com
Correo electrónico: pabilonas@gmail.com
Horarios: De lunes a viernes de 9 a 13,30 y de 16 a 19 horas, excepto los martes.