La diputada andaluza de Izquierda Unida, Dolores Quintana, y el concejal antequerano Fran Matas , han destacado en la mañana del jueves 7 de febrero la tranquilidad que para el sector supone las medidas aprobadas por el gobierno regional destinadas a modificar los efectos de la directiva Bolkestein sobre este colectivo, según comunicado del Departamento de Comunicación de Izquierda Unida de Antequera.
«El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó el martes día 5 de febrero el decreto ley aprobado por el gobierno andaluz que modifica el texto refundido de la Ley del Comercio Ambulante de Andalucía con el fin de establecer en 15 años el periodo de vigencia de las autorizaciones para el ejercicio de esta actividad, así como una prórroga de igual periodo, ya que el actual (entre uno y cuatro años). Esta decisión pretende acabar con la incertidumbre acerca de la continuidad de las licencias municipales y disparidad de duraciones entre los distintos ayuntamientos, además de no dar tiempo en muchos casos a amortizar las inversiones.
IU-LV-CA ha dado cuenta del cumplimiento de uno de los compromisos que contrajo con el sector y que incluyó en su programa electoral. El objetivo es mucho más amplio, pero se han tomado estas medidas de urgencia debido a que el periodo de licencias caducaba para muchos comerciantes.
La directiva Bolkestein liberaliza el sector y lo abre a toda Europa y obligó a la institución andaluza a introducir en su día un tiempo de explotación de licencia de entre uno y cuatro años. Aunque la representante de IU ha manifestado que el objetivo de la organización es que este sector esté fuera de la directiva, nada más llegar al Gobierno andaluz se ha ido trabajando con las asociaciones y un primer paso ha sido este decreto ley. IU ha sido el único partido que se opuso a la directiva y que desde las instituciones europeas se han comprometido a seguir reivindicando la salida del mismo.
En Andalucía viven del comercio ambulante entre 35.000 y 40.000 familias y se estima que una 15.000 están en Málaga, que es también la provincia que más mercadillos tiene de los 841 que hay en nuestra Comunidad. Así mismo la comarca de Antequera es el territorio con mayor peso en negocios ambulantes, un canal de distribución muy arraigado.
Lola Quintana ha anunciado que tanto IU como las asociaciones del sector tienen previsto promover en los municipios información sobre este decreto ley andaluz, también Fran Matas ha informado que en los ayuntamientos se van a presentar mociones para que se adapten las ordenanzas y les permita ampliar las licencias. Se trataba, añadió, de acabar con la incertidumbre en la que se encontraban miles de personas, que han hecho una importante inversión. “Además, no está la situación económica para destruir más empleo”. Quintana ha añadido que la Directiva Bolkestein no tiene en cuenta las características culturales de Andalucía, donde la venta en mercadillos está muy arraigada y en torno a ellos hay vertebración social.
Asimismo, la parlamentaria de IU ha asegurado que la coalición seguirá trabajando desde el Gobierno regional en colaboración con el sector para redactar una nueva redacción de la ley del Comercio Ambulante adaptadas a sus necesidades, termina el comunicado del Departamento de Comunicación de Izquierda Unida de Antequera.