viernes 14 noviembre 2025
InicioCulturaAna Pastrana acompaña en Antequera con su arte flamenco a Peneque con...

Ana Pastrana acompaña en Antequera con su arte flamenco a Peneque con ‘La Guitarra Voladora’

El Flamenco pisa fuerte este fin de semana en Antequera donde Ana Pastrana y Peneque han entusiasmado a los más pequeños con su espectáculo “La Guitarra Voladora” que ha podido lucirse a pesar de la lluvia de la tarde del viernes, abriendo el programa en San Juan de Dios.

Las marionetas de Antonio Pino han vuelto a sacar el embrujo del templo barroco, contando con la gracia y el arte de Ana Pastrana, un portento de arte y clase. Producciones Infantiles Miguel Pino suma el flamenco como oferta de aventura para los más pequeños.

Miguel Pino y Antonio Pino volvieron a sacar las sonrisas de los más pequeños donde un duende travieso, dueño de una guitarra que surca los aires para conducir al público por los distintos palos del flamenco.

A su paso, los niños descubren la magia de los tangos, las alegrías y las bulerías, cada uno presentado con cariño y claridad: melodías características, letras juguetonas, pequeñas pinceladas históricas y, por supuesto, coreografías que invitan a mover los pies incluso desde la butaca.

Para ello, la gran espectacular bailaora Ana Pastrana se convierte en un torbellino expresivo capaz de explicar, con un zapateado o un braceo, lo que a veces las palabras no logran. A su lado, la guitarra de David de Ana sostiene el relato con un sonido cálido y cercano, perfecto para que los niños sientan el pulso del flamenco desde su raíz.

La presencia de Antonio Pino, dando vida a los títeres llenos de humor y gestos cómplices, aporta un tono lúdico que encaja con naturalidad en la narración la voz de Manuel Curao que nos hace la introducción en la obra.

Y entre tanto arte, una bruja revoltosa se empeña en que nada salga como debería, poniendo a prueba el compás y la paciencia del duende. Sus travesuras generan momentos hilarantes que permiten a los pequeños espectadores comprender que, incluso en el flamenco, el caos puede convertirse en ritmo si se sabe escuchar.

Elementos tan cotidianos como un botijo, un palo y la silla de anea, convertidos aquí en símbolos del compás eterno, acompañan al dúo protagonista y ayudan a hilar un relato que combina tradición, pedagogía y entretenimiento.

«La Guitarra Voladora» es una puerta abierta para que niños y familias se acerquen al flamenco desde la curiosidad y el juego. Una obra que respira respeto por el arte jondo y, a la vez, entiende que la mejor manera de enseñarlo es dejando volar la imaginación… igual que esa guitarra que, entre risas y palmas, se ganó el aplauso de todos.

Y todo en el incomparable marco de San Juan de Dios, que pide a voces transformarse en un teatro con patio de butacas en pleno centro de la ciudad. Una obra que ha formado parte en la Bienal de Flamenco de Sevilla y en la Bienal de arte flamenco de Málaga. Casi nada y donde Peneque aparece para volver a recordar sus anteriores apariciones en Antequera.

El resto de apuesta por el flamenco: ‘La Rubia de Antequera’ y encuentro con Ana Pastrana

Juan Casillas pone nombre al ciclo de flamenco que se desarrolla del viernes 14 al domingo 16 de noviembre en la iglesia de San Juan de Dios. Este sábado 15, la artista antequerana, Victoria Amador “La Rubia de Antequera” tomará el escenario a las 20 horas. Le acompañarán en el cante, Antonio Ortega hijo y Antoñita Contreras; estando al toque, Juan Ramón Caro. Un espectáculo donde el flamenco tomará el pulso a la cultura antequerana.

Y cerrando este ciclo, una cita con una conferencia ilustrada a cargo de Belén Vega titulada “La voz en el cante flamenco. Clasificación y análisis tímbrico”. Contarán también en esta cita con la guitarra de Rubén Portillo. Será el domingo 16 de noviembre a las 18,30 horas. Todo, con entrada libre y gratuita.

Por otra parte, este domingo 16 a las 13 horas, el Corazón de María acogerá un «flashmob» y el sábado 29 de noviembre, la Escuela Flamenca de Ana Pastrana traerá a David Carpio, Manuela Carpio y Juan Requena en un espectáculo de nivel. Habrá baile a las 10 y 11,30 horas, guitarra a las 10,30 horas y cante a las 13 horas en el Corazón de María.

 

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes