Sensacional Noche Flamenca de Santa María es la que se ha vivido esta noche de sábado en la Plaza de Los Escribanos, en la que las voces y el baile de los jóvenes artistas Jesús Méndez, cantaor de Jerez y la bailaora María Canea hicieron disfrutar de una noche calurosa, pero con mucho arte, la de este sábado 11 de agosto.
La XXVII Noche Flamenca organizada por la Fundación de Animación Cultural empezó a entrar en ambiente con el cantaor Jesús Méndez acompañado a la guitarra por Manuel Valencia y Manuel Salado y Diego Montoya a las palmas, quien demostró su ya dilatada experiencia sobre los escenarios a pesar de su juventud comenzando con unos Tientos del Querer de la “Paquera de Jerez”, seguido de alegrías de Cádiz, tarantos, soleá, seguiriya, fandangos de Huelva y terminando con unos bulerías con un público totalmente entregado con el cantaor jerezano.
El cantaor Jesús Méndez nace en el seno de una de las sagas de cantaores más importantes que ha dado Jerez, la de los Méndez, cuyo buque insignia fue La Paquera de Jerez. Su carrera comenzó a los diecisiete años, momento en el que decidió subirse a un escenario para probar suerte. Desde su debut, en el año 2002, en la Asociación Cultural Antonio Chacón de Jerez, el joven cantaor jerezano ha trabajado con artistas de la talla de Moraíto Chico, El Güito, Rocío Molina, Alejandro Granados, María del Mar Moreno y Carmen Cortés, entre otros.
En 2003 se alzó con el Primer Premio del Concurso de Cante organizado por la jerezana Peña Perro de Paterna. Al año siguiente, conquistó el Premio de la Bulería ‘Paquera de Jerez’, organizado por el Ayuntamiento de Jerez.
Desde el 2004 comienza a colaborar con el grupo de Gerardo Núñez, con el que está recorriendo los escenarios de todo el mundo. Estos compromisos internacionales los compagina con apariciones en solitario en peñas y festivales flamencos. Posteriormente, forma parte del elenco del espectáculo Jerez Puro, de María del Mar Moreno y Antonio Malena, estrenado en el Festival de Jerez 2005. En este mismo festival, ofrece un recital en solitario, acompañado a la guitarra por Diego del Morao.
En 2006 forma parte de ‘Gala de Andalucía’, espectáculo principal de Flamenco Festival USA y Flamenco Festival London, en el que acompaña a los bailaores Javier Barón, Merche Esmeralda, Manolo Marín, Rafael Campallo y Adela Campallo. El espectáculo giró por Estados Unidos y Europa.
A lo largo del mismo 2006, realizó su primer trabajo discográfico, producido por Gerardo Núñez. El cantaor -que destaca por martinetes, fandangos, soleares, seguiriyas y bulerías- también colabora en la grabación de un disco de Pepe de Lucía. Desde entonces continúa participando en los Festivales de Flamenco más reconocidos de España y el extranjero.

Buen ambiente el que se ha vivido en la XXVII Noche Flamenca de Santa María
Luego y para terminar, le llegó el turno al baile de María Canea la cual demostró su buen talante derrochando arte por los cuatro costados en el escenario de Santa María con unos bailes al son de alegrías, soleá por bulerías terminando con seguiriyas, rodeada en esta cita con la guitarra de Pedro Sánchez, al cante Jeromo Segura y Pepe de Pura y a la percusión Israel Catumba. Todos ellos pusieron el broche de oro a una noche flamenca especial como todas las vividas desde hace ya 27 años en uno de los lugares más hermosos y con más historia de la ciudad de Antequera.
María Vázquez Aguilar, bailaora de flamenco paya, más conocida en el arte del baile con el nombre artístico de María Canea, nació el día 2 de Agosto del año de 1990, en San Juan del Puerto (Huelva). Esta gran artista lleva estudiando baile flamenco desde los tres años. Desde pequeña hace las delicias de todas las personas que se concentran para ver nuestras actuaciones tanto por su arte como por su buen hacer. Estudia en una academia particular con Leonor Rebollo Villalba en San Juan del Puerto. En 1988 tuvo sus primeras actuaciones y tiene formado un Cuadro Flamenco Embrujo con el que ha seguido efectuando diversas actuaciones. 1º Premio del VII Certamen de Baile Joven de Cristina Hereen, Huelva junio del 2005.
Comienza sus estudios de baile a los tres años de edad en la academia de Leonor Rebollo Villalba. Desde muy pequeña su profesora empieza a pulir su estilo, así como a desarrollar los grandes recursos que en su arte y buen hacer aparecen. A partir de los siete años, María forma un grupo que cuenta con el apoyo de la diputación de Huelva. Desde este momento, su camino se abre poco a poco y por muchos lugares: Teatro de San Juan del Puerto, Casa Cultural de Palos de la Frontera y de Trigueros, Festival de la Puebla de Guzmán, de San Bartolomé de la Torre y de Valverde del Camino, de Ghois (Portugal), Peña Flamenca de San Juan del Puerto, Trigueros, Ubrique, Peña Flamenca de Huelva y Femenina de Huelva, Palos de la Frontera, El Coronil (Sevilla), Badajoz, Ronda, entre otras, Ciclo “Jóvenes Flamencos” de la Fundación Cajasol de Huelva. Participó durante cuatro años consecutivos (1998-2001) en los Premios Veo Veo de Teresa Rabal, quedando finalista en ellos y es en el 2004 cuando obtuvo el Primer Premio del VI Certamen de Baile Joven que organiza la Fundación de Cristina Heeren en el Gran Teatro de Huelva (2005).
Ha trabajado en el estreno de la compañía de Pilar Távora, con el espectáculo Medea, en Grecia y participado en la grabación del video clip de una de las canciones de la cantaora onubense Argentina, llamada “Se me perdió en Sevilla”. En el mes de junio de 2006, grabó para el programa de Flamencos de Canal 2 Andalucía, como joven promesa del baile. Desde el 2006 cursa estudios en la Fundación de Arte Flamenco Cristina Heeren, con profesores del nivel de Milagros Mengíbar, Rafael Campallo, Carmen Ledesma, José Galván, Úrsula López y Leonor Leal, entre otros. En la actualidad continúa cosechando un éxito tras otro allí por donde va.
Por tanto, éxito de una nueva edición de la Noche Flamenca de Santa María de Antequera que apuesta por los jóvenes valores siendo ésta la cita más importante del flamenco antequerano que en esta noche ha vuelto a brillar con luz propia bajo el marco incomparable de la bella ciudad de Antequera.
{youtubejw}ZRrNagEfvBo{/youtubejw}
Video de la XXVII Noche Flamenca de Santa María