Finalizó el Festival Literario de Antequera ‘Las cosas del campo’ este domingo 27 de abril con un coloquio musicado con Miguel Rivera que mostró esa gran calidad que le persigue y atesora.
Antes de este cierre que contó con un coloquio previo y concierto posterior del alma de Maga Banda, todo un equilibrio sonoro entre ritmo y palabras que contó con el beneplácito del público un domingo por la tarde.
Días antes, se fueron celebrando los encuentros con Pablo García Casado y Gervasio Posadas, cada uno desde su vertiente, uno desde la poesía que una vez le unió de forma inesperada con nuestro José Antonio Muñoz Rojas, y otro desde el interior de la creación literaria.
El sábado por la mañana estuvieron Raúl Quinto, Premio Nacional de Narrativa 2024 por ‘Martinete del rey sombra’, un galardón que lo afianza en el panorama nacional en el que lleva una larga trayectoria como escritor. Estuvo acompañado por Rodrigo Blanco Calderón, una de las grandes voces de la literatura y que habló del germen de “Venecos” y cómo ese título marca el devenir de las historias, de los relatos de la obra.
Por la tarde, el filósofo y escritor, José Carlos Ruiz mantuvo una conversación con el escritor y periodista, Sergio del Molino, todo un referente en el apartado cultural de cualquier espacio, donde hablaron del interior, de los escritores y cargaron de anécdotas la tarde; que más tarde completó el también filósofo y escritor, Jorge Freire, para conversar sobre el “extrañismo” con nuestra compañera Lorena Sánchez. Su último libro “Los extrañados” hace referencia a ese sentimiento de encontrarte fuera de lugar, de ser un extraño en tu propio espacio y tierra, un sentimiento que compartió como algo que nos ocurre a muchos alguna vez en nuestra vida.