martes 15 julio 2025
InicioCulturaEl sueño de vivir una ópera llega a Antequera con “La Sonámbula”

El sueño de vivir una ópera llega a Antequera con “La Sonámbula”

“Ah, della terra in cui viviamo; ci formiamo un ciel d’amor (Ah, la tierra donde vivamos, será nuestro cielo de amor)” dice una de las arias de la ópera “La Sonámbula” del italiano Vicenzo Bellini. En esta tierra y en este cielo se vivirá ese amor, en el de Antequera.

Nuestra ciudad tendrá la ocasión de vivir una noche de ópera gracias a la llegada de Ras de Terra que con el impulso del Ayuntamiento de Antequera, trae a nuestra ciudad uno de sus proyectos. Esta promotora cultural de Villanueva de la Vera, en Extremadura, trabaja en el ámbito cultural a través de distintas disciplinas artísticas, contemplando la ópera, la música, entre ellas. Así comenzaron su proyecto de llevar esta música hasta las zonas de interior, lugares a los que normalmente, no llegan este tipo de espectáculos dirigidos a grandes teatros y ciudades.

Y Antequera se cruzó en su camino gracias a la amistad entre Mónica Sánchez-Robles (escenógrafa), cofundadora de Ras de Terra y Mari Carmen López Benítez, empresaria antequerana. A partir de ahí surgió la idea tras contactar con el concejal de Cultura, José Medina y ni se lo pensaron. “Antequera está muy bien posicionada” apunta Juan Urquiola (director de producción), la otra mitad de Ras de Terra, haciendo hincapié en el espacio escénico elegido, “la Plaza de Toros es una joya”. Así cumplían ese próposito de llevar la ópera al interior, y nuestra ciudad “es turismo de interior, es una ciudad que ofrece muchas cosas, puedes ver dólmenes, El Torcal, un montón de iglesias maravillosas, es monumental y muy atractiva para muchas cosas”, destaca Sánchez-Robles.

Los entresijos de “La Sonámbula”

Eligieron para Antequera esta obra de Bellini por ser “amable, una ópera comprensible para el público” y “donde el amor triunfa, que es una buena noticia, ya que en la ópera casi todos tienen final trágico”, incide Urquiola.

“Se escribió en una época en la que a los compositores, como Bellini, les costaba ganarse el dinero, y realizó esta ópera que es ‘semiseria’, porque era más comercial y fue un grandísimo éxito”, reflexiona Mónica. “Tiene una música maravillosa, una coloratura impresionante, la soprano que tenemos es Annie Fassea que tiene una voz que es una maravilla y que la ha contratado la Opera House de Londres y debuta en octubre, así que la vamos a tener como un regalo en Antequera. Tenemos muy buenas voces y un atrezzo precioso, hemos hecho una paleta de colores precioso y además, con sorpresa en Antequera”. No nos quiere desvelar mucho sobre ello, pero Urquiola señala el trabajo realizado para poder traer este espectáculo a la ciudad y en este espacio “hemos integrado la Plaza en la escena” aprovechando su espectacularidad. Todo dentro de una escenografía preparada a conciencia para en Antequera. 

Centrados en la historia que nos narra, nos presenta a dos enamorados, Amina y Elvino, que preparan su boda, pero la joven, que es sonámbula, es encontrada en lugares que hace sospechar al pueblo y su amado, y la acusan de no ser la mujer honesta que decía ser. Aquí aparece el papel del Conde Rodolfo, que es capaz de mostrarles lo que le ocurre a la joven que ha sido despreciada previamente, todo, por ser sonámbula. “Hay una parte social muy interesante respecto a la mujer”, mostrando cómo así la vida y el aspecto social en un pueblo de Suiza del siglo XVIII en el que está ambientada la ópera.

Más detalles para no perdérsela

Para el acceso del público se ha habilitado la entrada por el Patio de Caballos “donde habrá servicio de barra para disfrutar de un refrigerio desde momentos antes, así como en el descanso y al finalizar la ópera, a cargo de Restaurante Lozano; también habrá un phothocall” y algunos productos comerciales a la venta de la misma ópera. Las entradas se pueden adquirir de forma presencial en Perfumería Hebe en Alameda de Andalucía o por internet en este enlace: Ópera La Sonámbula.

Igual que en cualquier ópera o espectáculo en el teatro, “tanto para la gente de Antequera como para aquellas personas que vienen para hacer turismo, van a encontrar una Plaza de Toros engalanada en una noche de verano andaluza con una ópera, va a ser una experiencia única”, recalca el director de producción.

Si tienen dudas, ambos hacen hincapié en lo que será esa noche del viernes 18 de julio, “si quieren ver, oír y sentir un sueño, que vayan a la Plaza”, destaca Mónica, y resalta Juan: “Es algo muy grande que puede estar pasando en Antequera y les invito a que formen parte de ello”. ¿Se animan a vivir un sueño en una noche de verano en Antequera?

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes