Santa María vivió en la noche del viernes 1 de agosto una ‘goyesca’ improvisada de flamenco donde Paco Cepero salió por la puerta grande del Arco de Gigantes en su lección increíble de sentir la guitarra y rendir homenaje a Paco de Antequera, en su segundo festival-homenaje.
Lo de ‘goyesca’ lo decimos por lo sentido y vivido. El de Jerez, con 83 años, vino, estuvo la hora y media de concierto con su guitarra, fue compartiendo tablao con las voces en un cartel de tronío, con percusionistas y bailaora y lo dio todo. Cepero vino a hacer lo que le da vida: acariciar las cuerdas y levantar el ánimo de quienes le escuchan. Y se puso en pie para dedicarle la noche al que fuera su compañero: Paco de Antequera. Le brindó el toro y recibió el respaldo unánime de los tendidos.
Verle tocar, ¡qué mano derecha¡, y compartir con el público entregado sus sensaciones, será el regalo de quienes estuvimos allí. Empezó junto a la guitarra de Paco León. Siguió con la voz de Samuel Serrano, quien empezó con unas alegrías de Cádiz para levantar los primeros olés de la noche. Se atrevió hasta de hacerle los coros de un tema que le ha compuesto. Cepero, como los antiguos, hace de todo.
Santa María congregaba a cuatrocientas personas en la Plaza de Los Escribanos que ampliaban el auditorio hasta las escalerillas, tribuna frente a la impresionante fachada. A pesar del calor, el viento dio tregua en el lugar y conversación del maestro. Entre canción y canción, su humor: «el vientecito desafina las cuerdecitas», compartía al prepararse para continuar con el homenaje al genio de Paco de Antequera.
En la última parte de la ‘faena» flamenca, le acompañó Pedro Navarro a la percusión e Irene Carrasco al baile que puso acento torero al salir vestida de amarillo y con chaquetilla negro azabache. Se gustó al subirse y dar vida a la estampa de colores de la fachada renacentista.
Terminó Cepero sacando su alma con sus toques y guitarra, que centró las miradas de los presentes y de las luces de fondo que bajaron en intensidad. No tuvo que entrar a matar porque el indulto era más que evidente.
Por otro lado, este sábado, la XXXVIII Noche Flamenca de Santa María. Estarán al cante María Terremoto y José Montoya “El Berenjeno”; al toque, Nono Jero y Antonio Malena hijo; y el baile llega con El Yiyo. Será a las 22,30 horas con entrada libre y presentada por Laura Caballero.