El Museo de Arte de Diputación (MAD) ha acogido en la tarde de este jueves 9 de junio la inauguración de la muestra «De la pintura, el sur». Una selección de 16 obras de gran formato de quince creadores andaluces.
En el espacio expositivo conviven artistas con diferentes trayectorias y que pertenecen a generaciones y estilos diversos. Las características de esta parte de la geografía española conforman una forma única de vivir y entender la vida. El artista es emotivo, capta lo que sucede a su alrededor, y por esta razón, las condiciones ambientales influyen en su trabajo. El Sur, Andalucía, es un punto de encuentro donde confluyen sentimientos y emociones, y aunque con visiones distintas, estos artistas comparten una manera de sentir.
En esta ocasión, la propuesta expositiva del MAD es hacer una revisión por el arte figurativo actual en diferentes formatos, miradas y estilos. En el mismo espacio, coinciden el trazo resolutivo y la controversia entre vida y muerte que ejemplifica la mirada subjetiva de Santiago Ydáñez, la propuesta de atmósferas cargadas, de luz atemperada en los bodegones que parecen cuerpos de Antonio Montalvo, la combinación de las tendencias conceptuales con la pintura figurativa en el estilo inconfundible de Chema Cobo, la desenfadada fresca e irreverente interpretación de la historia de la pintura de Cristina de Miguel, la visión cargada de sentido de humor e ironía de Curro González.
También la observación en profundidad de la naturaleza y una vuelta al arte prehistórico de Domingo Zorrilla, la interpretación original y con una mirada única del arte barroco que propone Manuel León, la propuesta innovadora en la figuración de Patricio Cabrera, las escenas de contemplación de Salomé del Campo, el carácter escenográfico de la propuesta de Simón Zabell la conciencia feminista de los mensajes implícitos de Victoria Gil, las referencias literarias y la subjetividad en el tratamiento del color que propone Abraham Lacalle, la nueva perspectiva de exploración de la pintura de Ana Barriga, los diversos lenguajes y modelos en la propuesta de Rubén Guerrero, junto a la figuración abstracta y referencias oníricas extraídas de la mente de Miki Leal.
Tras la inauguración de la exposición, la banda
The Shouting Market ha ofrecido un pequeño concierto en el patio del Museo de Arte de Diputación (MAD) con motivo del primer aniversario del Museo. Esta inauguración ha contado con la presencia del alcalde Manuel Barón y el director del MAD, Fernando Francés. La muestra podrá verse desde hoy hasta el 11 de setiembre de martes a domingo en horario de 10 a 14 y de 18 a 20,30 horas que será cambiado a partir del mes de julio al horario de verano de 10 a 14 y de 19 a 21,30 horas.
Más información, edición impresa sábado 11 de junio de 2016 (pinche aquí y conozca dónde puede adquirir el ejemplar) o suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).
https://www.youtube.com/watch?v=VbqJLVLSsN0