sábado 15 febrero 2025
InicioDeportesBiabiany: “Nunca ascendí con un equipo y sería un orgullo conseguirlo con...

Biabiany: “Nunca ascendí con un equipo y sería un orgullo conseguirlo con el Antequera”

Jonathan Ludovic Biabiany (París, 28 de abril de 1988) es un futbolista francés que milita en el Antequera. A sus 36 años, está considerado como uno de los mejores de Primera RFEF. Referente en el vestuario por su destacada trayectoria.

Ha jugado en el Inter de Milán, Verona, Modena, Parma, Sampdoria, Sparta Praga, Trapani, San Fernando y ahora en el Antequera. Fue campeón de la Supercopa de Italia con el Inter en 2010, año en el que también ganó la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. Un referente en el fútbol francés y mundial, que ahora tenemos la suerte de tenerlo aquí.

Directo al corazón de los aficionados lo tiene claro: “No vine aquí de vacaciones, vine aquí para luchar y para demostrar que todavía puedo competir”. Y ante la ilusión de la hinchada, él se suma: “Nunca ascendí con un equipo y sería un orgullo conseguirlo con el Antequera”.
Dice el míster que es el mejor jugador de Primera RFEF. “Yo se lo agradezco mucho, pero hay que demostrarlo siempre cada día en el campo”. ¿Qué le mueve a seguir dándolo todo con 36 años? “Esta alegría de estar con los compañeros en el campo, disfrutar el día a día del trabajo, cuidarse bien, la comida y todo eso es muy importante. Y yo pienso también que la fe también me da toda esta fuerza, porque yo soy muy creyente y pienso que es uno de los puntos fundamentales para mí”.

¿Qué le queda por conseguir en el fútbol? “Nunca ascendí con un equipo y sería un orgullo conseguirlo con el Antequera, con este mi equipo que nunca ha ascendido a Segunda. Entonces, sería algo histórico para ellos y para mí también”. ¿Es posible? “Es importante terminar esta temporada bien, estar arriba lo más alto posible y si podemos ascender directamente, mejor. Pienso que los playoffs son muy difíciles y a veces no sigue el mejor equipo”.

Sin prisa. “Yo pienso que tenemos que vivir día a día, partido por partido”. Por presupuesto no se está obligado, pero sería un sueño. “¡Claro! Nuestro objetivo no ha sido de salida ser primeros, pero nosotros tenemos un grupo muy fuerte y yo pienso que tengo el mejor míster de la categoría, entonces aquí estamos bien, la gente está metida, gente con ganas. Y se puede hacer algo bonito”.

Qué tiene Javier Medina y el vestuario donde es uno más
¿Qué tiene Javier Medina? “Pienso que es un entrenador muy preparado y que sabe tener a toda la gente metida, concentrada y que participen todos. Es un gran motivador y eso nos ayuda”. Cuando le vieron por primera vez, después de todos los equipos en los que ha estado (Inter de Milán, Parma, Sampdoria…), ¿cómo reaccionó el vestuario? “Me encontré muy bien desde el primer día que llegué aquí. La gente seguramente tiene mucho respeto, pero yo también para ellos. Pienso que es muy importante ser humilde”.

¿Quién le llamó para venir? “Silva y también el míster. Y la verdad es que fue una cosa muy rápida. Me motivaron mucho, muchísimo y encima estoy muy cerca de mi casa, que era importante para mí”. ¿Qué le motivó? “Muchas cosas, un poco personales, pero también sentir las ganas del míster, de contar conmigo. Y de necesitar mi ayuda, esto me motivó mucho”.

¿Qué siente al notar el aliento del público en su banda cuando corre y lucha como nadie? “Siento lo que me está dando la afición, el apoyo y el cariño que también te ayuda mucho, te da muchas ganas de hacer siempre mejor para que la gente se quede también contenta”.

¿Cómo ve lo que queda? “La segunda vuelta es más difícil porque los equipos de abajo empiezan a apretar para no descender. Los equipos de arriba, también empiezan a apretar porque no quieren perder puntos. Entonces, hay mucha igualdad. Tenemos que sacar los más puntos posible”.

Lo de haber sido campeón de invierno y ser líder tiene su desventaja. “Somos el equipo a batir, ahora la gente espera al líder para sacar lo mejor y nosotros tenemos que alzar el nivel de competición porque todos nos esperan”.

¿Hay club, hay plantilla, hay técnico para pelear en Segunda? “Sí, mira el partido a partido, la plantilla que tenemos, el míster que tenemos, todos los que están tras el míster, grandes trabajadores que también tenemos, entonces ir partido por partido y a seguir soñando”.
¿Se marca alguna edad, algún logro para dejarlo? “Pienso que hasta que tú tienes esta llama de luchar, de estar ahí todos los días, metido trabajando, hasta que tengo esta llama voy a seguir seguramente”. ¿Algún secreto físicamente, aparte de los entrenamientos que haga en el club? “Yo sigo entrenándome, aunque después cuando paro y para también la liga estoy siempre entrenando porque es algo que me gusta. Me gusta estar en forma, me gusta cuidarme y sigo haciéndolo”.

Después de haber jugado en Italia, con el Inter, haber ganado campeonatos internacionales, se ve que aquí no está por dinero. “Sí, mi primer objetivo cuando llegué aquí es porque yo quiero seguir jugando, quiero seguir divirtiéndome. Aprovechando de lo que siento todavía para el fútbol. Para mí fue una de las primeras cosas que le dije al míster. No vine aquí de vacaciones, vine aquí para luchar y para demostrar que todavía puedo competir”.

Batería de preguntas para disparar rápido
¿Lo de ir a Italia la gran oportunidad en su carrera? “Sí, claramente sí. Porque me cambió no solamente a nivel futbolístico, sino que también me cambió la vida. Salí de mi casa tan joven, para mí cambió todo”.

¿El mejor partido en Italia fue? “Tengo varios, pero me voy a quedar con el gol en la final del Mundial Pro Club”. ¿El entrenador de su carrera aparte de Javi Medina? “Voy a quedarme con Mancini del Inter, porque fue el primero con quien me llamó en el primer equipo del Inter y también me llamó para volver. Y Benítez, que me cambió mucho, aprendí mucho con él, con los movimientos”.

¿Compañero con el que ha jugado? “Es muy complicado, pero quien me marcó mucho fue Adriano”. ¿Quién Le ha sorprendido aquí en Antequera? “Te voy a decir Chema”. ¿El partido que le queda por disfrutar, que le gustaría jugar, sería? “Un partido donde nos jugamos el ascenso directo”.

¿El Málaga y el Antequera en Segunda? “Para el fútbol sería muy bonito y para nosotros sería una maravilla”. Así es Jonathan Ludovic Biabiany, el mejor jugador de Primera RFEF, como destaca Javier Medina, el entrenador del Antequera que ha hecho soñar a una afición.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes