lunes 6 octubre 2025
InicioDestacadasEl PP pide más trenes y conectar Málaga con Antequera con un...

El PP pide más trenes y conectar Málaga con Antequera con un cercanías ferroviario, ante la limitación de los vehículos contaminantes

El grupo municipal del PP presentará una moción al Pleno de octubre del Ayuntamiento de Antequera por la que pedirá al Gobierno más trenes y que estudie cómo conectar la capital con Antequera por un cercanías, para dar alternativa a los coches que no podrán entrar en zonas de Málaga por la limitación medioambiental a partir del 1 de noviembre, según expone el alcalde Manuel Barón.

El regidor adelanta que «vamos a solicitar a RENFE una moción debido a una situación que se va a producir que nos va a afectar a los antequeranos». Desde el 1 de noviembre, Málaga, activará la zona de bajas emisiones. «Eso quiere decir que no podrán entrar coches que no estén sellados, empadronados en Málaga, que paguen el impuesto de vehículos de tracción mecánica en Málaga» y que no cumplan con los requisitos medioambientales.

Por ejemplo, «no podrán entrar porque le harán una foto a la matrícula y automáticamente mandará una sanción económica a través del Ayuntamiento de Málaga y de la Dirección General de Tráfico». Por lo que al ser «muchos los usuarios que van a la capital a hospitales, universidades, cualquier acción administrativa, ir a las delegaciones territoriales de la Junta de Andalucía, de Hacienda, de Educación», desde el consistorio quieren buscar una alternativa.

Pide a los antequeranos que se informen para saber hasta dónde pueden ir y con qué tipo de coche pueden entrar. «Y si no puedes entrar, quiere decir que tendremos que buscar un método alternativo». Al autobús, se le suma el tren, pero el actual servicio es deficitario en horas, combinaciones y precio. Ahora mismo «entre Antequera y Málaga, según Renfe, hay 9 trenes que van de Antequera a Málaga y 8 de Málaga a Antequera». Pero considera que no cubren las horas precisas por trabajadores y estudiantes y que se suelen averiar con frecuencia.

También el alto precio, 11,20 euros ida y otros 11,20 euros la vuelta, hace que sea inviable su uso frecuente. «Me parece que 22,40 euros es un precio abusivo para un billete de un de un viaje que tarda unos 32 minutos», sigue Barón.

Así que piden «la creación de una línea de cercanías estable a unos precios asequibles, con bonos, como pasa en Madrid, como pasa en Barcelona, como pasa en Valencia, como pasa en muchísimas ciudades de España». Así se pide al Ministerio de Transporte y Movilidad, a incrementar el número de trenes que conecten a la estación de Antequera con la María Zambrano y solicitar «formalmente el estudio y puesta en marcha de una línea de cercanías que, de una forma estable, una ambas estaciones, con horario suficiente y adecuado a las necesidades de los usuarios».

Insiste en que piden más trenes y el estudio del cercanías. «Nosotros solicitamos formalmente el estudio y puesta en marcha de una línea de cercanías que una de forma estable ambas estaciones».

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes