Recordamos cuándo pasaban por Antequera selecciones inferiores de España, tanto masculina como femenina. Aquí han pasado Piqué, Muniaín, Isco, Callejón o Bakero, entre otros muchos jugadores que han llegado a lo más alto. Dejaron de venir, entre otras cuestiones, por no estar El Maulí en condiciones de las exigencias del fútbol de elite.
Ahora, gracias al temporadón del Antequera y si hubiera ascenso, se vuelve a escuchar que la reforma del estadio es ya algo prioritario. Eso no sólo sería necesario para acoger partidos de Segunda, sino para volver a acoger a las selecciones nacionales como se pudo tener el privilegio durante 30 años.
Recordamos lo que el propio Alcalde nos adelantó: “Todo ante un fin de semana donde el fútbol será protagonista con un equipo que lidera el grupo segundo de Primera RFEF. “Es una satisfacción. Sorprendente porque es una categoría muy complicada, pero, sin embargo, el Antequera se está manteniendo ahí, firme y en muchas ocasiones, casi intratable, tanto en casa como fuera”. ¿Se puede soñar con el ascenso? “Como se mantengan las victorias y los éxitos que se han dado en esta primera vuelta, podemos tener una gratísima sorpresa, o por lo menos las aspiraciones de tener esa sorpresa”.
¿Habrá que hacer un estadio nuevo, la ciudad está preparada para coger un equipo en Segunda? ¿Qué haría falta? “En el estadio hemos hecho un gran esfuerzo. Llevamos ya dos, tres años, cuatro años haciendo una modernización del Maulí, tanto en vestuarios como en zonas de graderío, como en este año en toda la zona del campo de fútbol, del césped, que presenta un aspecto magnífico.
Los graderíos están muy modernizados y sí es verdad que los fondos son imposibles de acometer. ¿Por qué? Porque, primero, cuesta muchísimo dinero. El fondo sur, que es el más grande, en el que está el olivo, pues más que un fondo, eso es un muro de contención de toda la calle Alcalde José María González. Entonces, el hacer graderío ahí es una obra de ingeniería muy potente que tampoco merece mucho la pena”.
¿Nos quedamos con El Maulí? “Creo que con las 6.000 localidades que tiene El Maulí son suficientes para un equipo en una categoría como la que está o como la que pudiera llegar a tener. Es decir, se puede soñar en Segunda y la ciudad y luego también el respaldo de las instituciones”.
Se conseguirían más respaldos institucionales y derechos de televisión. “Yo lo hablo mucho con el presidente de Antequera, con Ángel, mi compañero Ángel González, y no solamente el apoyo publicitario y de instituciones, sino que ya forma parte de la Liga de Fútbol Profesional y automáticamente te inyecta una cantidad de dinero que ahora mismo a fecha de hoy es impensable, es cantidad de dinero que pudiera llegar”.
Son respuestas a lo que todos los preguntamos al acudir a El Maulí. Resumiendo: habrá que mejorar por completo la iluminación del campo, crear un circuito cerrado de televisión, ofrecer los servicios necesarios y crear un espacio del club. Hay quien expone que una de las vías de escape sería la grada más cercana a los Juzgados, donde hacer locales comerciales, grada, instalaciones del club y doble grada, el inicio de la renovación del graderío que marcaría una nueva época, dependiendo de los éxitos del club. De momento, viene el Real Madrid Castilla y toca defender el primer puesto de la liga.