El Pleno del Ayuntamiento de Antequera aprueba el Plan Municipal de Vivienda y Suelo 2014-2018, con el voto afirmativo del PP, IU y concejal independiente Juan Antonio López Moreno, y la abstención del PSOE, en la sesión del mes de mayo del lunes 19 que se celebró durante la mañana.
El portavoz del equipo de gobierno del PP, Ángel González, defendió la propuesta de su grupo, destacando que se trata del primer ayuntamiento que lo ha presentado en toda la provincia, lo que ha provocado que desde otros consistorios les llamen para que les manden la iniciativa. Lamentó que en Antequera en los últimos años, el Ayuntamiento haya invertido 400.000 euros en viviendas, mientras que desde la Junta de Andalucía no se haya invertido ni un euro.
Por su parte, la portavoz del PSOE, Rosa Torres, considera que no ve en el plan, actuaciones de ayuda para viviendas que se están quedando vacías en diferentes barrios de la ciudad, como el Portichuelo y San Juan. Considera que no coincide la demanda de vivienda con la construcción y rehabilitación relacionada.
En otro orden de puntos, se tomó conocimiento de la liquidación de los presupuestos de la Fundación, Patronato y OAL. Se aprobó el compromiso de inclusión en el Presupuesto Municipal de 2015, de partidas para conceder administrativamente a una empresa la gestión de servicios de ahorro energético, aunque se abstuvieron PSOE y Moreno, así como votó en contra IU.
También se aprobó la modificación de la ordenanza municipal de instalación de vallas publicitarias, con el sí del PP y Moreno, y la abstención del PSOE e IU. Se aprobó la bonificación de un 50 por ciento de descuento en la licencia de obras para la consolidación del Palacio de la Marquesa de las Escalonias. Se aprobaron por unanimidad la creación de un plan de convivencia ciudadana y la solicitud a Educación de la ampliación del Instituto de Los Colegiales.
El PP consiguió que todos los grupos le respaldaran en la petición a Hacienda de la consideración de los préstamos del mecanismo de financiación de pago a proveedores como deuda no financiera. También la repulsa y condena de actos vandálicos fue respaldada por todos los grupos, tras modificar los dos últimos puntos.