La instalación del anillo de experimentación ferroviaria trae aparejada importantes actuaciones de mejora del medio ambiente, entre ellas la recuperación de la Laguna de Herrera y la de las Siete Novias, así como el establecimiento de una vía verde hasta la Laguna de Fuente Piedra, según nota del PSOE.
«Estos detalles se han conocido en una sesión informativa ofrecida por Daniel Pérez, diputado socialista en el Congreso, y Antonio Berrios, director de Gestión de Red e Innovación del Adif. A la reunión han acudido agricultores, miembros de colectivos ecologistas y de organizaciones agrarias, empresarios y profesionales del sector.
José Luis Ruiz, secretario general de la Agrupación Local del PSOE, ha destacado que de la información ofrecida se desprenden «apreciaciones muy importantes. Se ha atendido parte de las alegaciones y recomendaciones de particulares, colectivos e instituciones. Y en cuanto a Antequera, se ha corregido la ubicación de los anillos secundarios, que afectaban a cultivos. Ambas cosas mejoran el proyecto, junto con las medidas medioambientales relacionadas con las lagunas de Herrera, Las Siete Novias y Fuente Piedra».
El Adif ha desarrollado una primera fase informativa en base a reuniones con ayuntamientos, organizaciones agrarias y otras entidades. Ahora responsables del Adif acuden a los municipios en los que se instalará el anillo a detallar el proyecto, en sesiones como la celebrada ayer. A continuación se instalarán oficinas informativas permanentes en Antequera y Mollina, y posiblemente en Humilladero.
El anillo ferroviario de la comarca de Antequera será el más avanzado de los que existen en el mundo (Francia, Alemania, Japón y Estados Unidos). En sus instalaciones se homologarán componentes de los trenes de alta velocidad, así como diversos elementos de las infraestructuras relacionadas con los mismos.
Las consecuencias más importantes que el anillo tendrá en Antequera serán el «efecto llamada» sobre importantes inversiones industriales de alta tecnología, el fortalecimiento del tejido económico, la creación de empleo y el fomento de la investigación, el desarrollo y la innovación.
Consecuencia de las modificaciones realizadas en las últimas semanas al proyecto del anillo ferroviario, se ha corregido el trazado norte para evitar afecciones a los viñedos de Mollina, y los anillos secundarios más las naves auxiliares que estarán en el municipio de Antequera se instalarán finalmente en el nudo ferroviario de Bobadilla Estación, para evitar la afección a cultivos de la Vega.
Adif va a anticipar también la demanda formativa en la zona, encaminándola a la generación de empleo que demandará el anillo: especialidades ferroviarias, sector energético y eléctrico, mecánica y transporte, principalmente. Una treintena de empresas han expresado ya su interés por instalarse junto al anillo de experimentación ferroviaria».