El grupo municipal de IU presentó en el Pleno del Ayuntamiento de Antequera cuatro mociones, entre ellas la del rechazo al ataque a los derechos de las mujeres, que no fueron respaldadas por el equipo de Gobierno del PP, en el lunes 17 de marzo de 2014. Puede escucharlo de nuevo en «radio a la carta» por ATQ Radio, pinche en este enlace: (Pleno ATQ marzo)
Izquierda Unida propuso una moción relativa al ataque a los derechos de las mujeres. El portavoz de IU Fran Matas explicó que existe un retroceso preocupante en la igualdad para las mujeres y que la sociedad y la mujer deben reivindicar su papel. Matas dijo que los talleres que se propusieron en Antequera por parte del equipo de Gobierno no ayudaron en nada para propugnar la igualdad en el Día Internacional de la Mujer.
La portavoz socialista Rosa Torres planteó su apoyo a la moción y manifestó que en realidad ha habido una regresión en la igualdad y que las políticas en materia económica de igualdad han disminuido y pidió que se siga trabajando por la igualdad de una manera más eficiente.
Por su parte, Ángel González, portavoz del PP, dijo que la moción está elaborada con la intención de volver a llevar al Pleno el tema del aborto. González afirmó que le sorprende que los que critican estos talleres en el Día Internacional de la Mujer, sean los mismos que pertenecen a la Coordinadora de la Mujer. El portavoz popular afirmó que debería ser objeto de preocupación la desigualdad salarial que existe en Andalucía del 35 por ciento en algunos sectores.
En cuanto a la moción de rechazo a la modificación de la ley del poder judicial que limita los casos de Justicia universal en la que pueden intervenir los jueces españoles, el portavoz de IU, Fran Matas, recordó que el convenio de Ginebra debe ser respetado así como el principio de justicia universal y que por ello rechazan la modificación de la ley.
Por su parte, portavoz popular Ángel González, manifestó que se le está haciendo un flaco favor a los jueces estando por encima de la soberanía nacional ya que, según González, todos los poderes del Estado debe estar por encima y no los jueces.
Sobre la moción de creación de una bolsa municipal y fondo de ayuda para fomentar el alquiler de locales y naves, el portavoz de IU Fran Matas aseguró que son muchos los locales que se venden o alquilan en la ciudad y que hay que buscar fórmulas para la reactivación de estos locales. Matas señaló que entre las medidas que aportan está la realización de un estudio para conocer la situación de del parque de naves por parte del Ayuntamiento y la SPERACSA y establecer un mapa con los puntos vacíos para hacer un posterior estudio de mercado y la consiguiente bolsa municipal con publicidad a través de la web del Ayuntamiento. Matas añadió que también ayudaría la contratación de un seguro contra impagos por parte del Ayuntamiento.
La portavoz socialista Rosa Torres mostró su apoyo a la moción y manifestó que aporta soluciones para el desempleo en Antequera. Torres dijo que no se puede permitir los más de 100 locales que hay cerrados en nuestra ciudad debido a la crisis y a la reforma laboral del PP y criticó la pasividad del Ayuntamiento en materia de empleo y pidió soluciones ante esta situación.
Por su parte, el portavoz popular Ángel González, manifestó que la reforma laboral impuesta por el PP lo único que ha hecho ha sido generar empleo en todos los sitios, menos en Andalucía. González expuso que la SPERACSA no es una de las mejores opciones para este tema y que habría que practicar una medida de ahorro para que los propietarios de los locales pudieran llevar a cabo sus objetivos. El portavoz popular aseguró que son gestiones atractivas, pero que habría que marcar una hoja de ruta y ver las mejores posibilidades para todos.
Se rechazaron por el voto del PP, aunque contó con la abstención de todas ellas del concejal independiente Juan Antonio López Moreno, y respaldo del PSOE en todas las propuestas presentadas por IU, menos en la moción de retomar las negociaciones con la orden de la religiosas agustinas para adquirir parte del convento convertido en residencia para uso de residencia pública, que fue retirada por el propio grupo municipal de Izquierda Unida.
(Más información, edición sábado 22 de marzo de 2014, de El Sol de Antequera)