La Junta de Andalucía destina más de 250.000 euros para medidas de solidaridad, en apoyo a familias antequeranas que están en riesgo de exclusión social. Estas medidas se concretan en ayudas a la contratación laboral y en la consolidación del servicio de Ayuda a Domicilio, según comunicado del Departamento de Comunicación del PSOE de Antequera.
«El Programa de Ayuda a la Contratación supondrá 167.000 euros y el de Consolidación de la Ayuda a Domicilio 83.300 euros. Estas cantidades no incluyen lo que pueden percibir las instituciones y entidades sociales que gestionan el refuerzo alimentario, como bancos de alimentos o economatos sociales.
Precisamente el Grupo Municipal Socialista presenta en el Pleno Ordinario del mes de mayo, entre otras mociones, la de “Apoyo al Decreto de la Junta de Andalucía contra la Exclusión Social”, gracias al cual es posible desarrollar las actuaciones anteriormente descritas.
El pasado 3 de mayo se publicó en el BOJA el Decreto-Ley sobre Medidas Extraordinarias y Urgentes para la Lucha contra la Exclusión Social de Andalucía. Las actuaciones que contempla están financiadas con 120 millones de euros, distribuidos en tres grandes ejes:
1.- Plan Extraordinario de Acción Social de Andalucía 60 millones
2.- Red y Plan de Solidaridad y Garantía Alimentaria 2013 16 millones
3.- Agilización del Ingreso Mínimo de Solidaridad (IMS, garantía de 2 meses) y otras medidas. 44 millones
Los objetivos que se buscan son mejorar el acceso a la contratación laboral de personas socialmente vulnerables, y asegurar la alimentación de niños, niñas y personas mayores en riesgo de exclusión social. También se contemplan ayudas a comedores sociales, bancos de alimentos y ayuntamientos, y se refuerzan los comedores escolares infantiles en períodos estivales. En los casos necesarios se facilitarán ayudas económicas a las familias.
Del mismo modo, se persigue amortiguar el desempleo, manteniendo en el mercado laboral a personas que podrían perder su trabajo por la aplicación de los cambios legislativos del PP en la Ley de Dependencia. Esto se hará consolidando y reforzando el Programa de Ayuda a Domicilio.
Hay normas similares a este Decreto-Ley de la Junta en países de la Unión Europea como Suecia, Finlandia, Reino Unido, Irlanda y Francia, y en otros como Canadá, de acuerdo con los criterios de organización internos de UNICEF.
De forma paralela, el Decreto-Ley garantiza el Ingreso Mínimo de solidaridad a personas que están en riesgo de exclusión social, garantizando la resolución de las solicitudes en un máximo de dos meses.
La moción presentada a pleno por el Grupo Municipal Socialista incluye que el Ayuntamiento de Antequera presente su solicitud de participación en las actuaciones de apoyo a las entidades locales, ante la Junta de Andalucía, en el plazo establecido de 15 días hábiles. Y que el Ayuntamiento complemente con fondos propios la mitad de lo que va a poner la Junta para el Programa de Ayuda a la Contratación.
En la propuesta se contempla también que el Ayuntamiento solicite a Rajoy que exima del pago de la Seguridad Social este tipo de contratación extraordinaria, lo que posibilitaría contratar a más personas. De 1.000 euros por contrato, la Social es aproximadamente el 30 por ciento de la aportación, unos 300 euros. Si se eximiera del pago de la Seguridad Social de estos contratos, por cada tres se podría dar trabajo a una persona más», termina el comunicado del Departamento de Comunicación del PSOE de Antequera.