El aviso de las medidas cautelares de la moratoria llegó el pasado 4 de noviembre tras el recurso contencioso administrativo que el Ayuntamiento realizó el 28 de julio sobre la determinación de la Junta sobre el reintegro de la subvención del Palacio de Ferias y los intereses de demora, además de un decreto en el que se solicitaba la suspensión de la ejecución de dicho reintegro.
Aunque la comunicación de la moratoria llegó el día 4, no ha sido hasta el martes 17 de noviembre cuando el grupo del PP e IU lo han hecho oficial, según explica Barón: «El PSOE ayer hizo una rueda de prensa comunicando determinadas cuestiones que se habían llevado a cabo. Evidentemente esas cuestiones las sabíamos, pero quería que las hiciéramos conjuntamente y que todos trabajáramos en el mismo sentido. En este caso el PSOE se desmarca y por eso llamo personalmente a Fran Matas para que nos acompañara hoy, no se lo he dicho al PSOE porque ya él tomó la decisión de separarse y dar una información que no es fidedigna, que no es verdad».
Así, matiza que la información ofrecida por los socialistas en rueda de prensa este lunes no es cierta, ya que «no es la Junta de Andalucía la que decide la moratoria de la suspensión del reintegro de la subvención del Ayuntamiento de Antequera, son tres magistrados de la sección Primera de la sala de lo contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de Sevilla, la Junta de Andalucía no estaba en su intención suspender ningún reintegro, ellos seguían con el expediente», explica Barón.
Matas destaca que «mostramos en un principio los tres grupos en el Ayuntamiento de Antequera que el interés era defender los intereses de los ciudadanos de Antequera» y que son «respetuosos con las normas de juego que todos nos hemos dado». «Nos hemos reunido en dos ocasiones y habíamos quedado para una tercera, que es cierto que se va a producir más tarde de cuando lo habíamos establecido, pero no nos parecía ni lo más lógico ni lo más acertado salir a la opinión pública tratando de adjudicarnos ningún tipo de mérito acerca del Palacio de Ferias», concluye.
Por su parte, Carmona señala que solicitaron «de urgencia» al PSOE que «emitieran un documento que paralizara el reconocimiento de Antequera como deudor con la Junta de Andalucía, porque podíamos perder 1,2 millones de euros» ya que necesitaban arreglar la carretera Antequera-Puerta del Barco-Villanueva de la Concepción y no tenían acceso a la subvención por ser deudores, algo que al final se ha admitido al paralizarse por la Justicia el pago de la deuda del Ayuntamiento por el Palacio de Ferias.
El PSOE defiende que la moratoria en el pago la aprobó la Junta de Andalucía
La comunicación por parte de PP e IU de la resolución de la Justicia en este caso llega tras las declaraciones del concejal socialista Manuel Chicón, que este lunes 16 de noviembre señalaba que «hemos tenido el acierto todas las administraciones en ponernos de acuerdo en esa cuestión y de conseguir que se lleve a cabo esa moratoria. En los momentos en los que estamos las buenas noticias hay que contarlas, todo no puede ser negativo en la relación del Ayuntamiento con la Junta de Andalucía».
De la misma forma, indicaba que «cuando las gestiones de la Junta de Andalucía son positivas, no se dicen ni se anuncian por parte del Alcalde de la ciudad». Tras la información ofrecida por Partido Popular e Izquierda Unida, Chicón ha aclarado que «ayer nosotros anunciamos algo que el Alcalde de Antequera no había anunciado y es que la Junta de Andalucía había concedido una moratoria al Ayuntamiento de Antequera mediante una resolución de la Consejería para que se paralizara el expediente de reintegro mientras hubiera una sentencia judicial que anunciara si llevaba razón el Ayuntamiento o no en el contencioso que había hecho».
Así, «no hay sentencia, lo que hay son unas medidas cautelares que se declaran posteriormente a que la Junta de Andalucía haya aprobado la moratoria o haya comunicado al Ayuntamiento esa moratoria». Más información, edición impresa sábado 21 de noviembre (pinche aquí y conozca dónde puede adquirir el ejemplar) o suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).
