viernes 7 noviembre 2025
InicioPolíticaRuiz Espejo (PSOE) critica “una ciudad de luces sin luz en sus...

Ruiz Espejo (PSOE) critica “una ciudad de luces sin luz en sus políticas públicas”

El grupo municipal del PSOE votó en contra de los Presupuestos de Antequera para 2026, argumentando que no son reales, que no responden a las necesidades de la ciudad: vivienda, residencias y atención as los barrios, según expuso su portavoz José Luis Ruiz Espejo.

Considera que “un presupuesto municipal debe ser la foto del modelo de ciudad que se quiere construir. Una Antequera que proteja, que genere oportunidades, que cuide los barrios y que no deje a nadie atrás”, argumentando que el PP no sigue estas pautas.
El documento que se aprueba “no se parece en nada al que realmente ejecutan ni a un modelo de municipio integrador, equilibrado y social. Es un presupuesto que nace para ser parcheado porque no se atreven a plasmar desde el principio lo que realmente piensan hacer o no pueden hacerlo”.

Insiste en que no hay proyectos que promuevan la vivienda pública, “atención a nuestros mayores y a quienes más lo necesitan” sin las residencias prometidas y necesarias, sin “apoyo al comercio local y al tejido productivo”. En el que tienen en falta a los barrios y anejos.

Mientras tanto: “más propaganda, más espectáculo de luces, más márketing político para tapar carencias que se ven cada día en la calle. Un presupuesto municipal debe decidir quién gana y quién pierde. Y con este ya sabemos quién pierde”.

Así, lamenta que ante “quien busca una vivienda pública asequible, hay 0 euros para vivienda”. Las familias no pueden pagar una residencia privada porque no hay públicas. “Los jóvenes que no encuentran oportunidades ni transporte digno”. Los agricultores, ganaderos y sectores productivos con partidas insignificantes”. Los barrios y anejos “que vuelven a quedar para otro año… y otro… y otro”. El comercio local que ve “cómo se le recorta lo que funciona y no se avanza en equipamientos necesarios como aparcamientos públicos”.

Ante ello se pregunta ¿quién gana?: “La propaganda, el escaparate, la foto del alcalde. Una ciudad de luces sin luz en sus políticas públicas. Ustedes han agotado un modelo. Repiten presupuestos mientras los antequeranos repiten los mismos problemas”.

Una ciudad que presume de Patrimonio Mundial “pero olvida el patrimonio más valioso: su gente”. Una ciudad que quiere atraer turismo “pero no cuida a quienes la sostienen cada mañana”. Una ciudad que dice ser social “pero no protege a quien más necesita protección”.

Por lo que, “nosotros creemos en otra Antequera: Donde nacer, estudiar, trabajar y envejecer dignamente. Donde vivir no sea un lujo. Donde cualquier barrio o anejo reciba lo que merece. Donde el presupuesto sirva para igualar, no para dividir. Queremos más ciudad y menos fachada, más oportunidades y menos titulares, más Antequera y menos propaganda”.

Más humildad y menos soberbia. “Por responsabilidad con nuestros vecinos, por dignidad de lo que debe ser la política local, y porque este presupuesto no es la respuesta que Antequera merece… votaremos no porque cuando a Antequera le recortan futuro, estamos obligados a levantar la voz y defenderla”. Pidió que hablaran de los Presupuestos y no de otros temas fuera de lo municipal que no era el tema del día.

Cuestiona las posteriores modificaciones
Ruiz Espejo expone que es “continuista con un programa y proyecto del PP agotado y repetitivo en los proyectos y programas que nos presentan en el mismo, y que por tanto es muy similar al de los años anteriores y sin nuevas bonificaciones fiscales ni bajada de impuestos o tasas municipales, que si son objeto de propuesta por este equipo de gobierno para administraciones e instituciones donde no gobierna”.

Considera que es un presupuesto “poco real, ya que vemos cómo luego mes a mes nos presentan modificaciones presupuestarias del mismo que de forma periódica van adecuando dicho presupuesto a la realidad de la gestión diaria, lo que poco se diferencia de mantener un presupuesto inicial que cada año se actualiza y adapta a las necesidades que van interesando, mientras que otras siguen sin atenderse”.

Y poco ambicioso “en el capítulo de inversiones, ya que las mismas se ven incrementadas por debajo del aumento general de capítulos de otros gastos del presupuesto como el de transferencias o en cantidad inferior al de gastos corrientes; y además siguen sin incluirse aquellas inversiones más necesarias para los antequeranos y antequeranas como son la vivienda, residencia, aparcamientos y otras infraestructuras y equipamientos deportivos, culturales, viarias y vecinales”.

También destacó que ante tanta crítica del endeudamiento, poco hablan de “la obtención de un préstamo por 1,1 millones de euros para la financiación de inversiones que junto al previsto por 1,5 millones en este ejercicio 2025 sumarán ya 2,6 millones de endeudamiento para dicha financiación de inversiones”, subrayó Ruiz Espejo.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes