martes 1 julio 2025
InicioOpinionesCalatayud, Lara y Koke, los tres reyes magos del fútbol

Calatayud, Lara y Koke, los tres reyes magos del fútbol

“Pedimos a los chavales de la cantera que entrenen duro, que disfruten bajo la portería y que tengan paciencia para el día que les llegue su oportunidad”.
 
Hace 9 años, reunimos en nuestra Redacción a tres referentes de la portería: Calatayud, entonces pretendido por Valencia, Zaragoza y Real Madrid; Lara, en el Málaga; Kiko Vegas, entre el Málaga y el Antequera; y un niño de 9 años, Koke, que nos decía: “Quiero y voy a ser portero de fútbol”.
 
Hoy, Calatayud vive su madurez en Hungría, desde donde aconseja a los chavales que “busquen un equilibrio entre la formación deportiva y personal, y que siempre, tengan la edad que tengan, tengan ganas de aprender y de luchar. En el mundo del fútbol profesional hay buenos y malos momentos y hay que saber administrarlos tanto a nivel físico como mental”.
 
Ese niño hijo de portero, Koke Ruiz, confía en los chavales de la base: “Les aconsejo trabajo, trabajo y trabajo; y después, humildad para poder esperar la oportunidad de demostrar la calidad que lleven dentro”. Su sueño: “Terminar la carrera jugando en un equipo profesional. Hoy por hoy, llegar al primer equipo del Español”.
   
Mientras tanto, su padre, Kico Vegas, se dedica al mundo del fútbol: “Disfruto en la empresa www.soloporteros.com que se dedica a todo lo que necesita un portero y en buscar los nuevos guardametas del futuro. Haber jugado en equipos como el Málaga, Villarreal, Los Boliches, Antequera, y tener un hijo portero, te lleva a estar al lado de los nuevos porteros que están llamados a ser los nuevos Íker Casillas o Víctor Valdés del futuro. España siempre ha tenido un potencial de magníficos porteros”.
   
Ésta es la historia de cuatro porteros, tras 9 años de éxitos deportivos, desde las páginas del Sol. Antequera les une y en su corazón la llevan.
Paco Lara: “Aquí se apuesta por los jugadores de la Comarca de Antequera”
El guardamenta de Archidona vive su segunda etapa en el Antequera, tras ascender en la primera con Tello a Segunda B. No le gusta cómo está el fútbol en general: “Se han vivido años muy buenos, pero ahora como en el resto de la sociedad, está en crisis por el dinero. Hay muchos equipos que han quitado categorías inferiores, fichas, transporte de la base… Aquí se apuesta por los jugadores de la Comarca de Antequera, lo que te reconforta y te empuja a seguir jugando. Hoy en el fútbol no se juega por dinero. Me gusta cómo están trabajando en el Antequera”.
Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes