jueves 3 abril 2025

Cinetosis

Muchos de ustedes seguramente habrán sufrido en alguna ocasión un cierto mareo producido principalmente por el movimiento de vehículos. Esa situación recibe el nombre de cinetosis y la puede sufrir cualquier persona a cualquier edad.

De todos es conocido que cuando se viaja en barco, avión, tren, automóvil o cualquier otro medio de trasporte ciertas personas pueden sufrir un mareo, que en muchas ocasiones va acompañado de náuseas, vómitos o vértigo. El problema reside en el cerebro y en la percepción que tiene del medio que le rodea en estas situaciones tan concretas. En circunstancias normales el sentido del equilibrio reside en el oído interno, así percibimos cualquier movimiento en cualquier dirección. Por otro lado, órganos como los ojos, los receptores sensoriales de la piel o los músculos envían información al cerebro referente a nuestra posición, a nuestro movimiento y también respecto al medio ambiente en el que nos encontramos. Cuando estas sensaciones son aparentemente contrarias el cerebro no interpreta bien cuál es la situación concreta en la que se encuentra. Esto ocurre por ejemplo al viajar en un barco, el oído interno percibe la sensación de movimiento que transmite al cerebro, pero en cambio los ojos y otros órganos no trasmiten la misma información de movimiento.

Como es universalmente conocido, el mantener la vista fija en el horizonte puede paliar en parte la situación, evitar leer mientras se viaja y controlar posibles situaciones de ansiedad o miedo también ayudará. En cualquier caso, la idiosincrasia de cada individuo hace que la susceptibilidad al mareo y la intensidad del mismo sea tan personal como única en cada persona. Se utilizan fármacos, como el dimenhidrinato (Biodramina), que inhiben la estimulación vestibular del oído interno, siendo éste en particular además un antiemético muy útil contra los vómitos. De todas formas, consulte a su médico o farmacéutico y sobre todo no se sugestione ni se agobie. Recuerde que viajar en compañía del ser amado puede reconfortar nuestra alma y nuestro cuerpo hasta niveles inimaginables.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
Artículo anterior
Artículo siguiente
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes