viernes 30 mayo 2025
InicioOpinionesConvivencia vecinal: el silencio roto

Convivencia vecinal: el silencio roto

Llegan ruidos exquisitos de taladros gigantes y martillos demoledores. Parecen surgidos del averno, de ese lugar de la tierra en la que siempre sospecha uno que arde el infierno. Ruidos que se filtran como líquido sinuoso y envenenado a través de rendijas imaginadas. En verdad yo estoy en un lateral privilegiado del edificio en el que los sonidos endemoniados llegan amortiguados por los pisos que tengo debajo y por el ruido del tráfico de la avenida.

Me hace madrugar esta obra. El espacio había sido un restaurante y ahora quedará convertido en un romántico coworking. De aquí a que esto suceda, a que alguien venga a inaugurarlo, me temo que vamos a tener discoteca para rato. Música sin orden ni concierto, asaltos sonoros que carecen de partitura, impacto acústico del martillo neumático que golpea brutalmente antiguas paredes con olor a chuletones, a vinos de cosechas, a charlas de amigos, a brindis de cumpleaños o celebración de páginas de libros escritas o imaginadas.

Vida urbana que se cuela por los orificios del tiempo. Tema que propicia la conversación con los vecinos, la opinión de unos, la queja de otros, la sonrisa malévola del conserje que trapo del polvo en mano, recorre una y otra vez las maderas de la entrada, los marcos de las puertas… El día de la marmota cada día. Los lunes son los más duros, después del lujo del silencio del fin de semana, regresa el rugido de la excavadora, el chirrido de los procesos de cambio, explorar terrenos nuevos, cambiar estructuras mentales, cambio en la banda sonora de la rutina.

Mientras tanto, en el otro ángulo de la ciudad, se acabó la tinta en los bolígrafos de firmas, se desmontan casetas de Feria del Libro, se restablece la normalidad. ¿Y quién quiere tanta normalidad? Literatura fantástica a golpe de taladro gigante, líneas invisibles escritas con ruido de cemento, ladrillos que se muerden las uñas porque no pudieron conseguir su libro favorito y su firma de autor. Golpe a golpe.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes