lunes 3 febrero 2025
InicioOpinionesEnero 2025, suma y sigue

Enero 2025, suma y sigue

Consumado el primer mes del año 2025, los diversos escenarios geográficos nos muestran situaciones y comportamientos con unos resultados que no dejan indiferente a nadie. Fitur volvía, según los datos que nos aportan (¿reales o fruto de la nueva IA?) a romper todas las previsiones. Málaga salía de nuevo del conjunto de Andalucía con la farola por bandera y las biznagas en la puerta del corralón y nos mostraba una estampa que hacía de las delicias de todos cuanto pasaban por él. Fitur da mucho que pensar (por supuesto a los que lo hagan) y con Nerja y Torrox, por poner sólo dos ejemplos, vendiendo su escaso género como el buen clima y la figura de Chanquete con la red en la mano, hay que preguntarse si no se hace más que necesario y atractivo se recree para futuras ediciones la portada de un Dolmen que abra la puerta a un espacio que acoja el ingente patrimonio histórico y cultural de Antequera que contemplen, mollete en mano, Antonio Montiel o el mismísimo José María Fernández.

España, que a los ojos de Europa y engañando a propios y extraños, es el motor económico de la región, nos revela un gobierno que actúa a base de narcisistas, megalómanos y autócratas. ¡Cuándo un fiscal, máximo valedor y garante de la defensa de los derechos de los ciudadanos, sentado ante un tribunal a declarar! ¡Cuando un ministro expulsando fulminantemente a dos embajadores por nos bailarles al ritmo que ellos marcan y establecen! ¡Cuándo un presidente del gobierno cediendo al chantaje, a la manipulación y viviendo y bebiendo continuamente de la mentira! Cuanto sea, no pasa nada; no olviden que todo es dialogar para ceder cada vez más al precio que sea. ¡Al pueblo no le importa!
Pero aquí, en España, con y sin Fitur, con y sin Trump, el verdadero problema sigue siendo la falta de vivienda asequible y accesible para los jóvenes y no tan jóvenes. El encarecimiento de los precios de la misma en torno al año 2002 de más de un 50% abrió un escenario que hoy asfixia a todos aquellos que quieran tener un techo. El problema de la vivienda que debiera estar generando un atronador ruido está silenciado por el fragor de los golpes de las ruedas de las maletas que jóvenes y menos jóvenes arrastran por las calles de cualquier ciudad de la que disfrutan en formato low cost.

Nadie se echa a la calle, pocos son los jóvenes que se enfundan la pancarta y reclaman por una vivienda digna. La juventud subvencionada que disfruta de numerosas ayudas y está posibilitada de viajar por donde quiere y como quiere se encuentra a años luz de aquellos movimientos que los jóvenes de comienzos de los 90 por el simple hecho de la implantación de la LOGSE nos echamos a la calle haciendo sentadas que de forma pacífica y frente a la policía nacional se les cantaba: ¿Esos de marrón (en alusión al color de su uniforme) de que instituto son? Aquello quedó lejos y obsoleto; los influencers y las redes sociales tienen ensimismada a la población, a propios y extraños.

Aquellos movimientos, aquellas sinergias, las reclamaciones e inquietudes que se mostraban y se veían en la población no tienen visos de ser puestos hoy en práctica. Y, por supuesto, nada de esperar de las actuaciones que pudieran venir de los sindicatos, esos que se dicen no se cansan de luchar por los derechos de los trabajadores pero que omiten una y otra vez para el conocimiento del vulgo que de los 8 millones que recibían en subvenciones en 2019 han pasado a los 32 en 2025.

Así pues, decimos adiós a enero; sumamos y seguimos. Los impuestos seguirán subiendo, el precio de los automóviles podrá darse la mano con el precio de la vivienda y el presidente del gobierno de la nación, con tal de seguir en el gobierno, nos seguirá dando lecciones y arrojando situaciones de aprendizaje contrarias a los valores de cualquier sociedad democrática que se jacte de serlo.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes