sábado 23 agosto 2025
InicioOpinionesSer o no ser ciudad del turismo

Ser o no ser ciudad del turismo

Tres meses ya de aquel histórico 15 de Julio, en el que la UNESCO nos reconoció lo que ya éramos por la mágica construcción de Los Dólmenes y la emergente suerte de disponer de la Peña de los Enamorados y El Torcal de Antequera dentro de nuestro único paisaje. Porque nos hizo Patrimonio Mundial por nuestros ancestros, no por lo que ha hecho el hombre de hoy, el que abarca entre los siglos XX y XXI que dejan mucho que desear y preguntarse quién ha sido hombre primitivo y quién un genio.
 
Ya en Antequera se está dejando de hablar del tiempo, de los plenos o de la obra cuestionada. En cada conversación, se escucha eso de: “¿Has visto cuánta gente hay ya por el Coso Viejo, y andando en fila india por la Plaza de San Sebastián?”. Y cuando das una vuelta: “¡No he encontrado un bar con sitio el viernes por la noche, la gente de fuera los llena!”.
 
Aún Antequera no es una ciudad de vacaciones, de pasar en ella una quincena o un mes, lo es de momento un lugar donde estar un fin de semana, un “puente”, venir como complemento del sol y las playas, o de los cada vez más numerosos museos. Por ello, un 12 de Octubre, un 1 de Noviembre, o un 6 y 8 de Diciembre, son los días más atractivos para que vengan a conocernos. Algo tan sencillo de comprobar como cuando se acercan esas fechas, pero la ciudad aún no está preparada.
 
Al Día del Pilar me remito. ¿Cuántos monumentos estaban abiertos? ¿Y los bares? ¿Había actividades de ocio o cultura en los teatros o estaban abiertas las salas de exposiciones? Si los visitantes vienen reclamados por el Patrimonio Mundial, si queremos que vuelvan, deben encontrar una ciudad abierta, y Antequera va mejorando, pero no al ritmo de las visitas que suman y suman cada vez más.
 
Ahí es donde tiene que surgir la unión entre todos. Sabemos que cuesta trabajar un día festivo, “puente” o fin de semana, pero hay profesiones que son servicios públicos, como los médicos, bomberos, policías, restaurantes y, desde siempre y más hoy, quienes atienden al Turismo, el Ocio y la Cultura. De todos depende si queremos tener un título de la UNESCO o vivir con y para él. ¿Quién se apunta para conseguirlo?
Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes