Se encargan de preocuparse de que por nuestros grifos salga agua, de recoger los contenedores de residuos y de que nuestras calles luzcan limpias diariamente. Hablamos, obviamente, de Aguas del Torcal, la empresa municipal de abastecimiento de aguas y cuyo máximo responsable es el teniente de alcalde Juan Álvarez.
Quedamos con él en el Barrio de La Quinta, donde se sitúa la “sede faraónica” de la empresa, tal y como califica Álvarez, donde sobresalen sus amplias salas, columnas de mármol e instalaciones “que costaron mucho dinero”, lamenta.
Él mismo nos detalla que la empresa cuenta con 127 trabajadores divididos en toda la comarca: “Lo que hemos hecho es contratar a un operario que cubra la Joya, la Higuera y los Nogales; En la zona de Caña Pareja, los Llanos y Cartaojal hemos hecho exactamente lo mismo a través del SAE; la otra zona de anejos la cubre nuestro operario elegido para los Anejos. Siempre con refuerzos de Antequera cuando hay una recogida especial”.
En cuanto al horario, aunque tienen el mismo de un empleado público (de 8 de la mañana a 15 horas), hay “servicios extraordinarios por las tardes”, además de ir rotando “para que haya servicio los siete días de la semana”, subraya.
Un trabajo que necesita de una importante flota de vehículos, que hasta 2011 “estaba obsoleta”. Ahora, la prioridad es la de camiones de recogida y la última adquisición es “una camioneta abierta por detrás para la recogida continua de enseres y de cosas que depositan fuera de los contenedores”.
Cuando le preguntamos a Juan Álvarez por el futuro, indudablemente alude al proyecto DUSI (Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado), por el que ya se completó el inicio de Infante don Fernando desde la Plaza de San Sebastián y con el que se alcanzará “un número importante de islas de contenedores. La primera fase importante va a ser la calle Infante don Fernando, donde desaparecerán los contenedores superficie. La siguiente gran zona que se va a soterrar será la Avenida la Legión”, nos adelanta.
De la misma manera, Álvarez destaca la importancia de estabilizar la empresa y es que “en el 2011 el Ayuntamiento hacía un presupuesto de unos 100.000 euros, cuando la limpieza diaria estaba catalogada que podía tener un coste de más de un millón de euros, por eso hubo tantos problemas en la empresa”.
En la actualidad, el Ayuntamiento paga “1.550.000 a Aguas del Torcal”, detalla su director, para hacer frente a todos los gastos en la empresa municipal.
“Hay que reconocer”, explica, “la enorme labor de los trabajadores. Ya está saneada, contamos con un presupuesto de más de 8 millones de euros. Este año es el primero en el que se están viendo beneficios en la empresa”, nos advierte Juan Álvarez.
Una vez parece haber pasado la profunda crisis de la empresa, el objetivo de futuro “es el invertir en la propia empresa, invertir en la calle con maquinaria, vehículos y equipo para los trabajadores”, explica Álvarez, sobre una empresa que nació en el 1991 y que tiene una flota de unos 30 vehículos.
Aguas del Torcal arrastra casi desde su fundación un grave problema, que nos explica su actual director: “Ha tenido una imagen muy dañada de siempre, de una empresa que era de colocación del Ayuntamiento, que se colocaba al personal sin problema, donde no había impedimentos para colocar a dedo a quien quisiera”, rechaza.
Era una imagen, continúa, “de amiguismo y que queremos quitar”. Por ello, adelanta a este medio que el siguiente paso será “modernizar la empresa a través de la página web o la propia imagen corporativa”.
El comienzo de ese nuevo rumbo se ejemplificó hace unos meses, cuando el Ayuntamiento hizo oposiciones por concurso público para la contratación de cinco trabajadores.
Es la primera vez que se ha hecho:
“Se hizo un examen donde los 20 trabajadores con mejor nota pasaban a la siguiente fase, que ya iba por méritos. Con esto se intenta dignificar el puesto de trabajo”. El cambiar la imagen que hasta ahora tenía Aguas del Torcal no deja de ser un interesante reto que, por qué no decirlo, va por el camino de cumplirse.
Más información, edición impresa sábado 17 de marzo de 2018 (pinche aquí y conozca dónde puede adquirir el ejemplar) o suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).