Después de trece años sin saber nada de ellos, vuelven las aventuras bajo el océano de una historia que catapultó a Pixar en 2003 a una nueva época de la animación. En esta ocasión y desde el miércoles 22 de junio, podemos disfrutar en el cine de “Buscando a Dory”, dirigida por Andrew Stanton y que ya ha batido todos los récords en taquilla en cuanto a filme de animación se refiere, en Estados Unidos y que no dejará indiferente ni a jóvenes ni a adultos.
El trío que tan bien funcionó en el cine hace más de una década, formado por Dory, Nemo y Marlin, el padre del pequeño pez payaso, engancharán una vez más al público con esta secuela en el que la divertida Dory, doblada al español de nuevo por Anabel Alonso, durante un sueño, rememorará detalles de la vida con su familia y recuerdos de su infancia.
Con el objetivo de reencontrarse con su familia, la divertida pez azul iniciará un viaje a la costa californiana, aunque su corta memora no facilitará mucho la investigación que pretende llevar a cabo y que convertirá la aventura en una arriesgada travesía llena de peligros y retos.
Ante tal reto, descubrirá dónde nació y conocerá a Bailey, una ballena beluga blanca, Destiny, un tiburón ballena, y Hank el pulpo, que se convertirán en sus guías. Sus nuevos compañeros le ayudarán a encontrar a sus padres y a descubrir el verdadero significado de la familia.
Secuela de la popular película de animación “Buscando a Nemo” (2003), esta producción de Disney y Pixar está dirigida por Andrew Stanton (Buscando a Nemo, WALL·E. Batallón de limpieza, Bichos, una aventura en miniatura) y también por Angus MacLane (de las películas Toy Story de terror, Toy Story Toons).