Antequera y Algeciras comienzan a estrechar lazos en lo que a transporte de mercancías a través de ferrocarril se refiere. El futuro Puerto Seco de la ciudad de El Torcal, que podría comenzar sus obras en el primer semestre del próximo año, se convertirá en el complemento ideal al puerto de Algeciras para aumentar su capacidad logística y este asunto fue el abordado en la reunión de trabajo mantenida este lunes entre el Alcalde de Antequera, Manuel Barón, y su homólogo algecireño, José Ignacio Landaluce, donde se trazaron las primeras líneas de colaboración entre ambas ciudades.
Ambos responsables municipales pusieron de manifiesto la importancia que el impulso de las infraestructuras ferroviarias tiene tanto para Algeciras como puerta de entrada de Europa, como para la localidad malagueña, que ya cuenta con el puerto seco de Andalucía, que ha sido considerado por Landaluce como “el proyecto logístico más importante del sur de nuestro país. De hecho, este puerto seco supone un gran atractivo para operadores portuarios de los puertos de Málaga y Algeciras, ya que está llamado a convertirse en una parte de la infraestructura en tierra de estos puertos”.
Por su parte, Barón, que estuvo acompañado por su teniente de alcalde delegado de Urbanismo y Desarrollo Industrial, José Ramón Carmona, y por el gerente del Puerto Seco, Saúl Minguela, destacó la complementariedad de ambas ciudades en lo que a logística del transporte se refiere, emplazando a Landaluce a mantener una nueva reunión de trabajo, en esta ocasión en Antequera, en la que estén presentes agentes sociales y económicos de la zona.
El primer edil algecireño hizo entrega a su homólogo antequerano de la insignia de la ciudad durante la visita que Barón ha realizado al Salón de Plenos de la Casa Consistorial.