lunes 12 mayo 2025
InicioTurismoLa antequerana Charo Carmona del Restaurante Coso San Francisco en la II...

La antequerana Charo Carmona del Restaurante Coso San Francisco en la II Jornada de Gastroarte en Málaga

La cocinera antequerana y miembro del grupo Gastroarte, Charo Carmona del Restaurante Coso San Francisco de Antequera, fue la encargada de poner en los fogones la doble realidad, el ayer y el hoy, del chivo lechal malagueño, en la II Jornada del foro Gastroarte que se tuvo lugar el lunes 18 de marzo en el  Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.

 

 

En su ponencia, Carmona presentó una versión renovada de la tradicional Porra de Chivo, para pasar posteriormente a realizar un Falso Tartar de Mollejas sobre tostas de maíz crujientes realizadas in situ y un Escabeche Aromatizado de Cítricos realizado con la carne del cuello que presentó sobre una ensalada mezclun de productos de nuestra comarca de Antequera. Platos que sorprendieron a los afortunados del público asistente que lo probaron. 

Cocineros españoles de talla internacional como Dani García o Marcos Morán participaron en el evento, donde además se ha presentado el libro ‘Gastroarte 2012’.

La segunda jornada del I Foro Gastroarte -que se celebró en el marco de ‘H&T’ en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma)- contó con la participación de chefs de prestigio que, coincidiendo con el eje temático del día, El Campo, ofrecieron clases magistrales de cocina -show cooking- para poner en común sus creaciones gastronómicas teniendo como uso obligado los productos andaluces de dicha procedencia. Así, los visitantes al evento pudieron disfrutar de las ponencias, creaciones y recetas de cocineros tales como Dani García, Marcos Morán, Pachu Barrera, Richard Alcaide, Javier Hernández, Charo Carmona, Sergio del Río y Celia Jiménez.

“Se trata de que los paisajes de Andalucía se lleven a la mesa, que el comensal se identifique con ellos”, resaltó el presidente de Gastroarte, Fernando Rueda, quien afirmó que le “sorprende tanta aceptación al foro”, tanto de gente de Málaga como de fuera. “Hay que demostrar que son muchos los productos de Andalucía de uso muy reducido que pueden ser reinterpretados y valorizados como alta gastronomía”, añadió.

En esta línea, el cocinero Dani García señaló que “estamos en una época de sumar esfuerzos donde lo importante es hacer cosas” y este evento, en alusión a ‘H&T’, “es un ejemplo de que la unión hace la fuerza, tener juntos a cocineros y proveedores es doblemente positivo”. Además, ha destacado la labor de Gastroarte, haciendo hincapié en que “pocas veces encuentras sectores tan unidos”.

También se presentó el libro ‘Gastroarte 2012’ que en palabras de su presidente, es una recopilación de los platos elaborados por los componentes del grupo con el fin de “poner Andalucía en la mesa y así elevar el producto que nos identifica a la alta categoría”. Este acto contó con la presencia de la directora general de Fycma, Yolanda de Aguilar; el gerente del Patronato de Turismo, Arturo Bernal, y el presidente de la Academia Gastronómica de Málaga, Enrique Civantos, quienes coincidieron en la importancia que tiene para Málaga el turismo gastronómico.

Por otra parte, durante esta jornada, la zona de ‘Área de Catas y Talleres’ del foro acogió una cata de vinos a cargo del Consejo Regulador D.O. Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga; la charla ‘Gastronomía y libros’ por Fernando Rueda y Fernando Huidobro; y el taller ‘El corte del jamón ibérico’ a cargo de COVAP.

 

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes