martes 7 octubre 2025
InicioDestacadasLa Villa Romana de la Estación de Antequera abre lunes, sábados y...

La Villa Romana de la Estación de Antequera abre lunes, sábados y domingos y el resto de días para los colegios

La Villa Romana de la Estación de Antequera ya tiene horario de visitas: lunes, sábado y domingo para el público en general y de martes a viernes para colegios, según comunican el Ayuntamiento y Tu Historia, quien se hace cargo de su gestión.

Con 48 horas de antelación hay que reservar plaza llamando al 952 70 83 00 del Museo de la Ciudad y solicitar plaza para las visitas guiadas de los lunes y sábados a las 10,30 horas y los domingos a las 12 horas. Se requerirá un mínimo de 10 y un máximo de 35 personas por grupo. Los precios serán de 8 euros los adultos y 6 los niños y mayores de 65 años.

Luego los centros educativos pueden visitarlo de martes a viernes con pases a las 10,30 y 12 horas, al precio de 3 euros para los escolares si tienen tarjeta afín, si no, 4 euros. Se incluye visita con anfitrión y audioguía.

Así lo han compartido el alcalde Manuel Barón, la teniente de alcalde Ana Cebrián, el concejal José Medina Galeote, el director del Museo José Escalante y la responsable de Tu Historia Matilde Talavera.

Durante la campaña «Luz de Luna» han sido 280 personas las que han visitando la Villa Romana en ocho pases, «pero la gente no para de llamar, de reservar, de preguntar cuándo puede venir a ver la Villa Romana». Y desde este fin de semana ya tiene un nuevo horario fijo.

Será «una visita guiada porque es un recurso que no se puede visitar sin una guía y además esa guía viene hecha por nuestro arqueólogo municipal, Manuel Romero, que ha sido la persona que ha estado formando a todos los compañeros de Ciudades Medias», destaca el alcalde Manuel Barón.

Por su parte, Ana Cebrián amplía que se ofrecerá también la opción de comenzar con la visita a la zona romana del Museo de la Ciudad y terminar en la propia villa. «Esa doble visita duraría unas dos horas y media aproximadamente, empezando por la sala de Roma en el Museo de la ciudad y luego viniendo aquí a la villa romana».

También Cebrián apunta que «el bus urbano llega aquí», por lo que será más cómodo el traslado desde el Coso Viejo. «La villa es un yacimiento, no es un museo, no va a tener aquí una presencia física, constante y permanente, porque es un yacimiento, cualquiera que haya ido a algún yacimiento arqueológico de cualquier ciudad española, pues sabe que es un espacio abierto al aire libre, pero que nosotros tenemos la suerte de contar con un equipazo, que son los compañeros de Ciudades Medias».

Por su parte, José Escalante expone que «el teléfono de la tienda de la oficina será el contacto y vamos a intentar, en la página web que tenemos en el museo, poner un enlace para que desde esa página de esa herramienta se pueda concertar lo que son las visitas».

Y Matilde Talavera insiste en que Tu Historia busca «siempre la calidad, pues las propuestas que hemos realizado son directas tanto al público de turista, digamos, y a los centros escolares y en general educativos». Ahora le tocan a los visitantes responder a esta oferta.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes