miércoles 16 julio 2025
InicioDeportesAtletismoBorja Vivas consigue su pase al Europeo con un nuevo récord de...

Borja Vivas consigue su pase al Europeo con un nuevo récord de peso en el Campeonato de España en Antequera

 
Antequera está vibrando con el Campeonato de España de Pista Cubierta que se está disputando este fin de semana del 21 al 22 de febrero en nuestra ciudad, en su edición número 51, convirtiendo a la Ciudad del Torcal en epicentro atletismo nacional, con la celebración de la prueba, que además se está convirtiendo para muchos participantes en su última oportunidad para alcanzar la mínima que le dé el pasaporte para el Europeo que tendrá lugar en Praga (República Checa) del 6 al 8 de marzo.

Óscar González despertó la mañana con el apoyo de la grada 
La mañana comenzó con las pruebas combinadas, donde el público tenía su claro favorito: el antequerano Óscar González. El atleta comenzó a vivir un fin de semana muy especial, ya que no sólo está compitiendo al máximo nivel en la ciudad que le ha visto nacer, sino que este campeonato nacional se convertirá en su última prueba en la elite. «Lleva con el gusanillo dentro desde hace unos días. Desde que se enteró que se podía celebrar en Antequera el campeonato de España, quería despedirse aquí», dice su orgullosa madre, María Dolores Garrido, desde la grada.
Junto con parte de su familia no dejaron de animar al atleta del Club Atlético Málaga, que acabó el día en cuarta posición y con un total de 2.964 puntos, tras cuatro pruebas: 60 metros lisos, longitud, peso y altura. Precisamente, en esta última prueba, su especialidad, acabó segundo, con una marca de 1,95, dejando muy buenas sensaciones para la jornada de mañana. «Lo he visto muy bien, igualando e incluso superando algunas marcas del último campeonato andaluz», dice el padre de Óscar, José González. Al término del día, se le realizó un homenaje a Óscar González por su trayectoria deportiva llena de éxitos, recibiendo del Ayuntamiento una reproducción del Tornillo del Torcal de Antequera.
 
Durante la jornada matutina también se vieron los dos primeros campeones nacionales, el pertiguista Didac Salas, del Barcelona, que se elevó hasta los 5,40 metros, para lograr su tercer campeonato de España; y Concha Montaner, que dos años más tarde, ha vuelto a subir a lo más alto del cajón. La saltadora de longitud cántabra aterrizó en los 6,44 metros para hacerse en Antequera con su undécimo título nacional.
 
 
 
  
Tarde con saltos de Sarrapio y récord del malagueño Borja Vivas 
Ya por la tarde, la saltadora de longitud Patricia Sarrapio se mostró muy satisfecha tras proclamarse campeona de España de pista cubierta, especialmente en una prueba donde para hacerse con el triunfo ha visto como «no valía sólo con hacer la mínima para el Europeo», sino que tuvo que volar hasta los 13,94 metros, diez por encima de su mejor marca de la temporada.
«Ha sido una prueba bonita, donde había mucha rivalidad», decía la atleta del Playas de Castellón, para quien tanto Ana Peleteiro (tercera, con 13,68 metros) como Ruth Marie NDoumbe (segunda, 13,85) podía llegar a la marca que había hecho, «y no te podías despistar mucho».
«Había que saltarlo todo para intentar mejorar. Hoy no sólo valía hacer mínima para el Europeo, también había que saltar muy bien. De hecho la prueba no ha acabado hasta el último salto. Cualquier abría poder hecho un buen salto y haber ganado», subrayó Sarrapio, poco después de hacerse con el título de campeona de España. 
Además de la atleta madrileña, también Ruth Marie NDoumbe ha logrado el billete para el campeonato continental, lo que para la ganadora ha demostrado el buen nivel que había en la prueba. «De esta competitividad nos vamos beneficiando todos. El nivel va subiendo, nos vamos exigiendo cada vez más y para el público es más atrayente que estemos pelando cada puesto».
Por su parte, el velocista del Barcelona, Jackon Quiñóñez ha terminado el LI Campeonato de España de Pista Cubierta que se está celebrando en Antequera con una sensación agridulce, tras volver a conseguir un nuevo título nacional de 60 metros vallas, pero parando el crono en 7.76, a dos centésimas de la mínima exigida para estar en el próximo Europeo, de la que está convencido que lograría con «esa chispa de competición más alta».
Quiñónez se ha lamentado de no poder lograr el billete para el campeonato continental de pista cubierta, que tendrá lugar en Praga, del 6 al 8 de marzo por tan poco margen, aunque tendrá una última oportunidad. «Me encuentro bien para bajar esas dos centésimas. A ver si es posible y puedo conseguirlo», ha comentado el atleta de origen ecuatoriano.
  
 
  
 
 
Borja Vivas: «El último lanzamiento ha sido muy positivo con el público de cara y animando»
El atleta malagueño Borja Vivas se ha mostrado muy satisfecho de lograr su séptimo campeonato de España de pista cubierta consecutivo y además, hacerlo en Antequera, ante su afición, con un público animando en todo momento y haciendo un último lanzamiento «muy positivo» que le dio la victoria al lanzar la bola hasta los 20,66, nuevo récord de los campeonatos.
El lanzador del Club Atletismo Málaga ha reconocido que al comienzo del concurso temía que los nervios «parecían que iba a jugar una mala pasada. La tensión de competir con el público de casa, parecía que iba a pasar un poco factura pero hemos podido reaccionar».
Tras no alcanzar los 20 metros en su primera tentativa, el malagueño se sacudió la presión de encima, y ya en el segundo, supo colocarse en cabeza con uno magníficos 20.40 metros. «Una vez uno hace el primer lanzamiento cuando tiene toda la tensión, ya te relajas y parece que va a mejor». Aun así, Vivas quería más, tenía la mínima para el próximo Europeo pero no se conformaba con ello. «En el último lanzamiento, con el público de cara siempre te animan y ha sido muy positivo».
De cara al campeonato continental, el atleta malagueño ha asegurado que el primer objetivo será alcanzar la final, «que debería ser relativamente asequible». Después, en la lucha por las medallas, «habrá que ver cómo están el resto de rivales, que también están bastante fuertes», manifestaba tras conseguir el buen resultado.
Tras su paso por el ‘Centro 6º Centenario’ de Antequera, Vivas se va con las mejores sensaciones. «Hoy me veo con más fuerzas que ayer. Es verdad que hacer 20,66 refrendan los entrenamientos, si uno lo está haciendo bien, y parece que vamos con el buen camino», expresaba el malagueño, para quien es muy importante «ir con las pilas cargadas y con confianza».
José María Odriozola, presidente de la Federación de Atletismo, se mostró muy satisfecho tanto por el ambiente vivido durante esta primera jornada, como por el nivel mostrado por los participantes, alcanzando varios de ellos la mínima para estar el próximo Europeo. «Se están haciendo buenas marcas personales, lo que también indica que la pista está muy bien», ha querido también destacar el responsable del atletismo nacional sobre unas instalaciones que se estrenaban al máximo nivel. Más información, edición impresa viernes 27 de febrero (pinche aquí y conozca dónde puede adquirir el ejemplar) o suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).  
 
 
 
 
 
 
  
Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes