En pleno Paraje Natural del Torcal de Antequera, rodeada de un milenario paisaje kárstico sin igual, encontramos el Centro de Visitantes Torcal Alto, un espacio ideado para satisfacer las necesidades de todo aquél que visita este bello y caprichoso monumento natural.
Es por ello, que nuestra oferta de actividades es amplia y muy variada. Una de las actividades más demandadas por los visitantes es la “Ruta de los Ammonites” con un recorrido relativamente asequible donde se visitan enclaves de gran interés, como el “Sombrerillo” o la “Casa de Juan Ramos”, además de disfrutar de impresionantes vistas panorámicas si la meteorología nos lo permite.
Otra de las actividades que llama la atención por su encanto es la “Ruta por el Laberinto Kárstico”. Un recorrido cargado de misterio y secretismo, que recorre los callejones del “Laberinto kárstico”. Una actividad para perderse y alejarse del estrés diario. Para conocer los rincones más interesantes de El Torcal está la “Ruta Integral “Ammonites y Laberinto” donde se unen dos de sus rutas más emblemáticas para ofrecer un recorrido más “duro” y completo, donde disfrutar de bellos paisajes.
La familia, historia y sentidos
El Centro de Visitantes Torcal Alto tampoco se podía olvidar de los más pequeños de la familia con su actividad “Peque Safari por el Torcal”. Una actividad muy divertida y didáctica, donde aprenden a reconocer las huellas que dejan los animales en el terreno, por qué encontramos fósiles marinos en una montaña y muchas sorpresas más.
Otra atractiva actividad es la “Ruta de las Cuevas” donde se conocerán varias cuevas de fácil acceso que no requieren el uso de material ni conocimientos técnicos. Estas cuevas de El Torcal encierran historias y leyendas sorprendentes.
Sin duda la actividad de “El Hombre y el Torcal” es con la que se conoce la relación entre el hombre y este paraje natural recorriendo algunos de los asentamientos humanos más emblemáticos y descubriendo los restos de oficios tan antiguos como la cantería y el pastoreo.
Para activar los cinco sentidos no hay nada mejor que la “Ruta de los Sentidos” donde convertirán su al Torcal en toda una experiencia sensorial.
El Torcal se incluye en el “Sitio Los Dólmenes de Antequera” como Patrimonio de la Humanidad de UNESCO. El por qué de esta nominación es la razón de la “Ruta del Patrimonio”. Grandes experiencias para disfrutar de la Naturaleza.
Otras actividades
Además de las visitas guiadas de fin de semana, el Centro de Visitantes Torcal Alto ofrece otra serie de actividades divulgativas gratuitas o de bajo coste, para que todos puedan disfrutar del patrimonio natural de El Torcal de Antequera como el Día Mundial de la Astronomía, Día Internacional del Agua, Día de la Geología o el Día de la Biodiversidad.
Información
Para más información siga su web www.torcaldeantequera.com y redes sociales @torcaldeantequera o solicitando que le incluyan en el boletín informativo de cada mes, enviando un correo electrónico a reservas@torcaldeantequera.com
Datos del establecimiento
· Nombre: Centro de Visitantes Torcal Alto.
· Domicilio: Carretera A-7075, kilómetro 42.
· Teléfono: 952 24 33 24.
· Redes sociales: Sigalos en facebook en Torcal de Antequera-Centro de Visitantes y en twitter en @torcal de antequera
· Correo electrónico: reservas@torcaldeantequera.com
· Horarios: De lunes a domingo de 10 a 17 horas.