jueves 4 septiembre 2025
InicioAntequeraEl Instituto Pintor José María Fernández transforma sus aulas con la implantación...

El Instituto Pintor José María Fernández transforma sus aulas con la implantación de paneles digitales

El viceconsejero de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Pablo Quesada, visitó este jueves 4 de septiembre las aulas del Instituto Pintor José María Fernández, uno de los centros de Málaga en los que se están instalando distintos paneles digitales, transformándose en Aulas Digitales Interactivas.

De esta forma el centro contará con 43 paneles en sus 32 unidades que poseen, estableciéndose esas pantallas fijas y otras móviles, de 74 pulgadas, en los laboratorios, biblioteca y otros espacios del centro.

Esta inversión de la Consejería de Educación responde a la implantación de estas Aulas que se viene realizando desde 2024 de forma progresiva. Cada una de ella contarán con un panel digital interactivo de gran formato, con ordenador integrado y sistema de microfonía inalámbrica. Esta configuración se adapta con formato fijo para aulas estándar (ADI Básica) o móvil (ADI Panel Móvil), para una mayor flexibilidad. Se potencian, además, áreas pedagógicas mediante complementos específicos para Audiovisual (producción multimedia), STEAM (robótica, impresión 3D, ciencia) y Taller de Radio (creación de contenidos sonoros).
Quesada ha querido conocer en persona una de las grandes inversiones de la Junta, que en Málaga alcanza a 10.485 aulas, lo que equivale “a más de 26,8 millones de euros en el conjunto de la provincia, lo que se está ejecutando en el conjunto de Andalucía son 174 millones de euros y que están permitiendo ayudar a romper esa brecha digital”.

Esta apuesta asegura que permitirá “formar a nuestro alumnado en el uso de las tecnologías, en uso sensible y educado de las tecnologías y realmente esa inversión que se está haciendo pone a disposición del alumnado andaluzas para que tengan una educación adaptada al siglo XXI y adaptada a lo que van a ser las realidades de lo que se van a encontrar cuando terminen su formación”.

Asimismo, y de forma previa a la visita a las instalaciones, el Consejero ha inaugurado en el Hotel Antequera Hills la sesión de formación sobre el Plan General de Actuación de la Inspección de Educación. Allí se ha presentado también la concreción del plan general de actuación de la Inspección Educativa para el curso actual que según ha explicado permitirá “que las diversas medidas en cuanto al contenido de lo que ocurre en los centros y a cómo tienen que funcionar los centros educativos en toda Andalucía, vaya coordinada, vaya asesorada y vaya muy bien dirigida”.

Le acompañaron, el delegado territorial de Desarrollo Educativo de Málaga, Miguel Briones, el alcalde, Manuel Barón; la concejal de Educación, Sara Ríos y Manuel Infante, director de dicho instituto.

Instituto Los Colegiales

La intervención sobre el Instituto Los Colegiales fue uno de los temas que el viceconsejero atendió, asegurando que siguen atentos al mismo.

“Se está trabajando en la solución, se ha hecho alguna intervención en tema de porche, se está trabajando en la solución, contamos con la ayuda del ayuntamiento que también colabora con nosotros en esa cuestión y los técnicos de APAE de la Agencia Pública están, muy implicado en el seguimiento y en la actuación de ese centro”. Igualmente aseguró que siguen trabajando para “dar la solución más eficiente y más definitiva”.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel el sábado.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).
 
NOTICIAS RELACIONADAS
FincaEslava

Más recientes