sábado 27 septiembre 2025
InicioCofradíasLa Pollinica abre un final de año con cuatro procesiones extraordinarias que...

La Pollinica abre un final de año con cuatro procesiones extraordinarias que se suman a las anuales del Rosario y la Salud

Al intenso calendario anual cofrade, este 2025 terminará con cuatro efemérides que suman un gran número de actos y cuatro procesiones extraordinarias (Pollinica, Mayor Dolor, Nazareno de ‘Arriba’ y Señor de la Salud y de las Aguas) que se adhieren a las habituales de la Virgen del Rosario y la Virgen de la Salud.

Así, tras las patronas Remedios y Santa Eufemia en este mes de septiembre, inicia el calendario extra, el Señor a su Entrada en Jerusalén este sábado 27 de septiembre con su procesión extraordinaria por el 75 aniversario de la fundación de la cofradía.

Durante este fin de semana, cofrades de toda España se darán cita en este congreso que tendrá en la procesión extraordinaria y en la misa de 12 de este domingo en San Sebastián, los actos cumbres. La procesión saldrá a las 19,30 horas desde San Agustín, pasando por Infante don Fernando, San Sebastián, Encarnación, Calzada, San Francisco, Duranes, Lucena, Medidores, Rey y regreso con previsión final a las 23,30 horas. Se contará con el acompañamiento de la Agrupación Musical La Redención de Córdoba.

En octubre comenzará la Virgen del Rosario el domingo 5 de octubre. Seguirán el Señor y la Virgen del Mayor Dolor conjuntamente el sábado 11 de octubre por el 75 aniversario de la cofradía y por los 250 años de la bendición de la imagen mariana. Cerrará el mes, el Nazareno de “Arriba” por el 300 aniversario de la imagen el sábado 25 de octubre.

En noviembre, el Señor de la Salud y de las Aguas el sábado día 8 por el 350 aniversario de la Real Hermandad. A las 9,15 horas saldrá desde San Juan hasta el Cementerio, con misa en su interior a las 12,30 horas. Por la tarde, regresará a su barrio desde las 16,30 horas. Y la Virgen de la Salud tendrá sus cultos entre el 8 y el 9 de noviembre con misa y procesión.

Las cuatro procesiones extraordinarias en Antequera

Señor de la Pollinica
Día: Sábado 27 de septiembre.
Motivo: 75 Aniversario de la Cofradía de la Pollinica.
Horarios: Salida a las 19,30 horas desde San Agustín y final a las 23,30 horas.
Itinerario: Infante don Fernando, San Sebastián, Encarnación, Calzada, San Francisco, Duranes, Lucena, Medidores, Rey y regreso.
Acompañamiento musical: Agrupación Musical La Redención de Córdoba.

Señor y Virgen del Mayor Dolor
Día: Sábado 11 de octubre.
Motivo: 75 aniversario de la cofradía y 250 años de la bendición de la imagen mariana.
Horarios: Salida, 18 horas y regreso, 23 horas.
Itinerario: San Sebastián, Encarnación, Tintes, Maderuelos, Diego Ponce, Cantareros, Alameda, Infante don Fernando y San Sebastián.
Acompañamiento musical: La Legión y Sinfónica de la Trinidad Málaga.

Nazareno de “Arriba”
Día: Sábado 25 de octubre.
Motivo: 300 aniversario de la imagen, realizada por Antonio Ribera en 1725.
Horarios: Salida a las 19 horas y regreso, 22,30 horas.
Itinerario: Jesús, Herradores, Arco de los Gigantes, Rastro, Pasillas, Peñuelas, Nueva, San Sebastián, Zapateros, Viento, Caldereros y Portichuelo.
Acompañamiento musical: Agrupación Musical ‘Vera Cruz’ de Campillos.

Señor de la Salud y de las Aguas
Día: Sábado 8 de noviembre.
Motivo: 350 aniversario de la fundación de la Hermandad
Horarios: Por la mañana, salida a las 9,15 horas y llegada al Cementerio 12 mediodía. Por la tarde, de 16,30 a 21 horas.
Itinerario: Mañana: Niña Antequera, Cuesta Rojas, Carrera Madre Carmen, Belén, Puerta Granada y Cementerio. Tarde: Cuesta Archidona, Carrera, Cristo Avisos, Juana Jugán, San Francisco, Duranes, Lucena, San Sebastián, Cuestas, Portichuelo, Real, Fuente San Juan, Carmen Acedo.

Las dos procesiones ordinarias

Virgen del Rosario
Día: Domingo 5 de octubre.
Motivo: Cultos anuales.
Horarios: Salida a las 11,30 horas y regreso sobre las 14 horas.
Itinerario: Santo Domingo, Pasillas, Peñuelas, Carreteros, Comedias, Madre de Dios, Lucena, San Agustín, Infante don Fernando, San Sebastián y Cuesta de la Paz.
Acompañamiento musical: Unión Musical Hispalense.

Virgen de la Salud
Día: Domingo 9 de noviembre.
Motivo: Cultos anuales.
Horarios e itinerarios: Pendientes de aprobación. Se prevé que sea por la mañana con misa previa el sábado por la tarde en Santiago.
Acompañamiento musical: Banda de Música “Maestro José Galán” de Archidona.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes