domingo 28 septiembre 2025
InicioCofradíasLa Pollinica se luce con su procesión extraordinaria marcada por las calles...

La Pollinica se luce con su procesión extraordinaria marcada por las calles estrechas y la Redención de Córdoba

El 75 aniversario de la Cofradía de la Pollinica tuvo una procesión extraordinaria este sábado 27 de septiembre en Antequera, saliendo el Señor a su Entrada en Jerusalén, destacando el paso por calles estrechas y los magníficos sones de la Agrupación Musical ‘La Redención’ de Córdoba.

La cofradía del Domingo de Ramos se basó en la forma de procesionar a su Señor de la Pollinica y el acompañamiento musical, una de las agrupaciones más destacadas de Andalucía, que hacía 25 años que no venía a nuestra ciudad. Buscó las calles estrechas, con pasos sublimes por Duranes y Rey. ¡Cuándo se darán cuenta más Directivas de lo que enmudecen estas calles a los cortejos procesionales!

La imagen, que iba sola, sin las mujeres y niños que lo vitorean cada Domingo de Ramos, salió pasadas las 19,30 horas desde San Agustín, con un cortejo sencillo formado por una cruz guía, dos faroles, un antiguo estandarte y el guión presidencial, donde el hermano mayor Antonio González contó con el acompañamiento del alcalde Manuel Barón, así como otros miembros del consistorio, hermanos mayores y directivos de cofradías de Gloria y Pasión, la Parroquia de San Sebastián, además de los representantes de otras cofradías que se han desplazado por el congreso nacional.

Al salir por Infante don Fernando, la marcha «El pan de vida» de Redención marcó lo que se iba a disfrutar: sones perfectos y sincronización con un trono, con hermanacos vestidos con túnica morada y cíngulo dorado, sin pañuelo ni capuz, pero con corbata negra. Debajo, submarino de cofrades que marcaron el trono, escuchando sus voces que marcaban las mecidas y las marchas. Al ser extraordinaria, muchos cofrades de otras hermandades pudieron ir bajo sus andas.

Entrada a San Sebastián con oración y ofrenda ante la puerta de la colegial y rezo ante el Señor y la Virgen del Mayor Dolor con ofrenda. Aguardaba en las puertas el párroco Serafín Corral. Bajada por Encarnación, Plaza de las Descalzas y entrada en Calzada, paso San Francisco y  llegaba Duranes.

Con «Ehyeh» se presagiaba lo que iba a pasar: ¡qué locura cofrade! Será estrechez, será cómo retumban los instrumentos, será ver a gente en sus balcones que acarician la imagen… Duranes debería ser paso casi obligado de las cofradías. Con «El día del Señor» se sintió lo que muchos cofrades ven en otras localidades o en los vídeos de las redes sociales. No se podían creer que esas notas marcaran el esfuerzo por llevar a todo lo alto al Señor en Antequera.

Y salida por Lucena, Madre de Dios y al pasar frente a la Casa de las Columnas, «¡Oh pecador!» marca uno de los momentos cumbres, con petalada y papelillos con la imagen del Señor que marcan el paso por la casa del hermano mayor. Subida y paso por Medidores con presencia de las comunidad del Loreto, paso imposible por Rey y con «La Esperanza de María» se vive el «cangrejeo» y móviles que graban el buen hacer de la banda y las mecidas de los hermanacos.

Y regreso a San Agustín, entrando a medianoche. Será la noche donde quedará el recuerdo de contar con la Redención de Córdoba y en la que el el Señor procesionó solo, con cofrades de otras hermandades y con los que lo llevan cada Domingo de Ramos. Será el sueño que se compartirá hasta el centenario.

Ya este domingo, misa final del congreso nacional y del 75 aniversario a las 12 del mediodía en San Sebastián. Ya sin marchas, sin gente agolpada y con una ligera presencia de los que participaron el sábado por la noche.

Tras lo extraordinario, ahora será el Señor el que vuelva a sentir la llegada anónima de sus devotos, a dar su bendición y a abrir los pasos a la luz verdadera, la lamparita del sagrario. Y sus fundadores, los que están en el Cielo, y los que vivieron el 25 y 50 aniversario y fieles devotos de hoy o que formaron parte de antiguas directivas, lo viven en la intimidad, en esas conversaciones con el Señor y ellos.

(Más información en edición escrita en el próximo ejemplar)

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes