martes 30 septiembre 2025
InicioOpinionesMindfulness sin misticismo

Mindfulness sin misticismo

En los últimos años la palabra mindfulness se ha puesto de moda, y con frecuencia aparece asociada a incienso, mantras o posturas complicadas de meditación. Sin embargo, conviene recordar que se trata de una práctica con base científica, aplicada en psicología clínica y validada por numerosas investigaciones. No requiere creencias religiosas ni rituales especiales: es, simplemente, entrenar la atención para que se encuentre en el presente.
La mayoría de las personas pasamos gran parte del día en “piloto automático”. Mientras comemos, revisamos el teléfono; cuando hablamos, pensamos en lo que diremos después; al caminar, estamos más pendientes de llegar que de la experiencia misma. Esta desconexión nos aleja del presente y alimenta la ansiedad, la rumiación y el agotamiento.
El mindfulness propone lo contrario: detenerse y observar lo que ocurre, tanto fuera como dentro de nosotros, sin juzgarlo ni intentar cambiarlo de inmediato. Puede sonar abstracto, pero en realidad es muy sencillo. Podemos empezar con un ejercicio básico de respiración: dedicar dos minutos a notar cómo entra y sale el aire, sin modificarlo. También podemos aplicarlo a la comida, prestando atención al sabor, el olor y la textura de cada bocado. Incluso al caminar es posible practicarlo, percibiendo el contacto de los pies con el suelo o el ritmo natural del cuerpo.

Lo importante no es vaciar la mente de pensamientos, algo imposible, sino aprender a relacionarnos con ellos de otra manera. En lugar de engancharnos a una preocupación, podemos reconocerla, etiquetarla y dejarla pasar, como quien observa una nube en el cielo. Esa distancia nos aporta calma y nos permite responder con mayor claridad en lugar de reaccionar automáticamente.

La evidencia muestra que practicar mindfulness de forma regular, aunque solo sean unos minutos al día, ayuda a regular las emociones, mejorar la concentración y reducir la ansiedad. No resuelve los problemas, pero nos ofrece una forma más serena y compasiva de afrontarlos. Y en un mundo que corre a toda velocidad, ese es un regalo valioso.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes