jueves 9 octubre 2025
InicioCofradíasEl Señor y la Virgen del Mayor Dolor saldrán en procesión extraordinaria...

El Señor y la Virgen del Mayor Dolor saldrán en procesión extraordinaria este sábado 11 de octubre en Antequera

Este sábado 11 de octubre a las 18 horas saldrán en procesión extraordinaria el Señor y la Virgen del Mayor Dolor por el 75 aniversario de la cofradía y por los 250 años de la bendición de la imagen mariana.

Entrevistamos a la segunda teniente hermana mayor de la hermandad de San Sebastián, Trinidad Calvo, quien nos comparte todos los detalles. Tras la presentación del techo de palio y nueva bambalina frontal de la Virgen, diseñados por Javier Sánchez de los Reyes y Fonsi Muñoz y bordados por Sebastián Marchante, comienza la cuenta atrás para el día 11.

Desde las 8,30 horas, el Señor estará en besapié y a las 12 horas, misa en la que el general Juan Jesús Martín Cabrero entregará a la Virgen su fajín.

Por la tarde a las 18 horas saldrá la procesión. “El Señor va a hombros de caballeros legionarios, como el traslado de la mañana del Miércoles Santo y la Virgen en su palio”. La Virgen saldrá por calle Encarnación y subirá hasta San Sebastián, aguardando la salida del Señor.

Contarán con un cortejo con “la cruz parroquial de San Sebastián, ciriales y jóvenes de la cofradía. Luego, un cuerpo de luz por devotos del Mayor Dolor y mujeres con mantilla española. Los devotos que quieran formar parte del cuerpo de luz, directamente tienen que venir a San Sebastián y las mantillas a la tienda de Mi Mantilla”.

Después “irá lo que es la Sección de Honores ante el Señor con las dos escuadras de gastadores y justo detrás la Virgen. Ellos van a ir juntos”. Será una imagen única. Los devotos que quieran acompañarles “detrás del Señor es imposible. Al ser una extraordinaria, lo normal es que formen delante con su portacirio, no estamos hablando de una procesión de penitencia y en este caso el Señor va ahí, justo delante de la Virgen. No vamos a dejar que haya ningún hueco entre ellos, salvo lo que es el cuerpo de acólitos, el palio de la Virgen y la Sinfónica de la Trinidad de Málaga”.

¿Habrá guión y presidencia? “El guión irá en cabeza que lo formarán todas las cofradías que están invitadas, representantes del Ayuntamiento, de la Policía Nacional, Guardia Civil… Y luego irá un guión extraordinario justo delante de lo que es la sección de honores, donde estarán los hermanos mayores que ha tenido esta cofradía, el coronel que nos acompaña y nuestro hermano mayor del horario, el general Juan Jesús Martín Cabrero”.

¿Y antiguos directivos? “Estamos haciendo un esfuerzo enorme, poniéndonos en contacto con todos los que han sido directivos de esta cofradía, invitándolos al guión y volviendo a lucir de nuevo esa bendita insignia que nos identifica a todos los del Mayor Dolor”.

Calle Tintes y la Alameda
Bajarán por calle Encarnación y entrarán a Tintes donde será un “tramo de calle de mucho recogimiento. Las monjas del Convento de la Encarnación, vamos a tener una oración y luego, un poquito más adelante, con las hermanas Filipenses, con lo cual esa calle va a ser muy conventual”.

Bajarán por Maderuelos, Diego Ponce, Cantareros y un gran momento en la Alameda. “Ahí sí se va a hacer la rendición de honores, probablemente en la mitad de la Alameda, donde intentaremos que el cuerpo de Luz se junte. La Sinfónica de la Trinidad se está preparando el ‘Novio de la muerte’.

Yo creo que ya con eso te digo todo. Lo que normalmente se suele hacer en el Coso Viejo el Miércoles Santo, se hará en ese momento: una rendición de honores, se rezará un par de credos legionarios, con lo extraordinario de esta ocasión que está la Virgen presente”.

Y Los Remedios tras entrar en calle Infante don Fernando. “Va a ser histórico, ese momento que yo creo que no sé si se volverá a repetir, pero el Señor va a entrar al templo de la Virgen de los Remedios, va a entrar a rezar allí, va a entrar a bendecir ese templo, a saludar a la patrona. Ahí Elena Melero hará una oración, nuestra querida Elena Melero, sabes que es muy cofrade del Mayor Dolor”.

Y ya luego “seguiremos por la calle Infante don Fernando y llegaremos a la Pollinica, a saludar a nuestra cofradía hermana y ahí pues también haremos un intercambio floral”. Y entrada de San Sebastián. “Va a haber una petalada muy bonita, la plaza va a estar engalanada, Y la típica despedida nuestra”. ¿Bengalas? “Lo tenemos en duda porque la bengala la vemos tan característica y tan penitencial del Miércoles Santo con esa cera roja. Entonces estamos ahí como un poco que no sabemos si hacerla o no”.

Las dos imágenes juntas de Andrés de Carvajal serán el recuerdo del aniversario. “Yo creo que esa estampa es lo que más nos va a quedar de estas efemérides. Y luego ya, toda la semana estarán en devoto besapié y besamanos para que todas las residencias de ancianos, todos los devotos que a diario vienen, puedan estar cerca de ellos”.

Y para terminar. “El 18 con la misa pontifical que preside don Jesús Catalá” como culmen del aniversario. Termina la también camarera con el deseo “que nosotros seguiremos trabajando, pues evidentemente por ese techo de palio. Creo que esta cofradía en los últimos años ha hecho un esfuerzo enorme por crear patrimonio y estamos muy orgullosos de conseguirlo”.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes